En la última convocatoria del programa estratégico de recaudación de capital impulsado por Impacta VC, un fondo de capital de riesgo centrado en empresas con impacto social y ambiental, se seleccionaron 122 startups de toda América Latina. De este total, 46 empresas son de Chile, 13 de Argentina, 9 de Colombia, 8 de Uruguay, 6 de México y 2 de Perú. Además, Brasil, Ecuador, Guatemala, Honduras y Venezuela aportaron cada uno una startup, mientras que otras 17 indicaron tener presencia en más de un país.
Este programa, conocido como Impacta Fundraising Strategy Program 2023 (#IFSP2023), busca brindar un entendimiento profundo del mundo del capital de riesgo, ayudándolas a diseñar sus propias estrategias de recaudación de fondos y a acceder a rondas de inversión en etapas tempranas, como pre-seed, seed o Pre-Serie A.
La presente edición del programa comenzó el martes 1 de agosto y se extenderá por un lapso de tres meses. Entre las categorías más representadas entre las startups seleccionadas se encuentran fintech y healthtech, ambas con un 13,9% de representación, seguidas por educación (6,5%), retail (4,9%) y alimentación (4,9%).
Una de las metas destacadas de este año fue incrementar la participación femenina en comparación con la edición anterior. En la convocatoria del año 2022, de las 100 startups que se postularon, solo 16 tenían mujeres como fundadoras. En contraste, en esta edición, 43 de las 122 startups seleccionadas fueron fundadas por mujeres, lo que equivale al 35,2% del total.
Para lograr este aumento, se creó el programa “Women Ambassadors”, en el cual seis mujeres influyentes en el ecosistema emprendedor se convirtieron en embajadoras del emprendimiento femenino. Algunas de las startups respaldadas por estas embajadoras incluyen Lab4U, BondUP, Legalify y No Pausa. Estas embajadoras tuvieron la capacidad de otorgar cinco “golden tickets”, que permitieron a mujeres fundadoras ser aceptadas sin pasar por el proceso de selección, siempre que cumplieran con los requisitos necesarios. Además, estas emprendedoras recibieron becas que cubrían el costo mensual del programa.
Impacta VC es un fondo de capital de riesgo que se enfoca en invertir en empresas que tienen un impacto social y medioambiental positivo. Su objetivo principal es respaldar a startups y emprendimientos que no solo buscan obtener ganancias financieras, sino también generar un impacto positivo en la sociedad y en el entorno natural. Estas empresas suelen abordar desafíos sociales o ambientales, como la sostenibilidad, la igualdad, la educación, la salud y otros temas relevantes.
El enfoque de Impacta VC va más allá del financiamiento. También ofrecen orientación estratégica, conocimientos y redes de contactos para ayudar a las empresas a crecer y tener un mayor alcance en su misión de impacto. En este contexto, el fondo puede tener un papel importante en impulsar la innovación y la solución de problemas sociales y ambientales a través del apoyo a emprendimientos con ideas y proyectos prometedores.