5 tecnologías clave para mejorar la experiencia de compra online

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Cada vez son más las personas en Latinoamérica que hacen sus compras online, específicamente en estas fechas, es necesario contar con tecnologías clave que faciliten y hagan el proceso más eficiente.

Según datos proporcionados por la Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT, el 57% de consumidores en Latinoamérica compraron sus regalos online en el 2021. De este total, un 43% compraron antes de octubre, el 25% antes del Black Friday y solo el 12% en diciembre. 

En América Latina, un estudio de Americas Market Intelligence revela que los volúmenes de ventas en línea crecerán un 29% hasta el 2024, alcanzando los 580 mil millones de dólares. Este nuevo consumidor prioriza las compras por internet, pero no desea perder el contacto humano, por lo que una solución omnicanal es ideal para darle al cliente una experiencia integrada. Asimismo, el importante que los negocios se preparen para cubrir la demanda de ecommerce en este 2023, con softwares y herramientas tecnológicas que ayudan a agilizar las ventas electrónicas. Entre ellas, existen 5 tecnologías clave que no debemos perder de vista para brindar mayor rapidez, flexibilidad, rentabilidad, productividad y efectividad a nuestros procesos de venta.

Antimalware: Es fundamental analizar correctamente las vulnerabilidades de softwares y sistemas, definir infraestructuras críticas de información y datos y hacer uso de herramientas de protección y detección contra los ciberdelitos.

Big data: Almacenar y analizar la información que se provee a los negocios todos los días contribuye a tomar mejores decisiones e integrar mejores y más eficientes metodologías en los procesos de ventas.

Inteligencia Artificial (IA): Esta tecnología permite automatizar procesos que apoyen a los equipos humanos para evitar errores, agilizar procesos y mejorar la experiencia de venta.

Power BI: Las soluciones basadas en el uso del Business Intelligence ofrecen información sobre su rendimiento, popularidad, competencia y posibles tendencias. Con esta data es posible mejorar la toma de decisiones.

Business Central: Un software de planificación de recursos permite administrar grandes flujos de trabajo y requisitos operativos impulsando una mayor productividad en los negocios. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »