
En una rueda de prensa el día de ayer, la Organización Mundial de la Salud manifestó que estaríamos llegando al final de la pandemia por coronavirus.
Según reportó CNN, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dijo que el número de muertes semanales reportadas por COVID-19 la semana pasada fue el más bajo desde marzo de 2020. Aunque aún existe el riesgo de que se generen más variantes, estamos en un buen momento para ponerle fin a la pandemia.
La OMS publicó varios informes que detallan las acciones clave que los gobiernos deben tomar para poner fin a la pandemia y hacen un llamado a que los países analicen sus políticas para fortalecerse antes eventuales brotes pandémicos. Instó a los países a fomentar la vacunación contra el SARS-CoV-2, planificar acciones en caso de aumentos repentinos de casos, y continuar con las pruebas y la secuenciación.
Según la actualización más reciente de la OMS, el número de casos semanales está cayendo alrededor de 28% en todas las regiones. Asimismo, la entidad manifestó que se reportaron alrededor de 11 mil muertes entre el 5 y el 11 de septiembre, una reducción de 22% comparado a la semana anterior.
Desde el inicio de la pandemia, se han reportado más de 6.4 millones de muertes en los 194 países miembros de la OMS. Estados Unidos fue el país con mayor número de muertes semanales, seguido de Japón, Rusia, Brasil y Filipinas. En América Latina, la lista la lidera Perú, seguido de Argentina. Según un pronóstico de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, las nuevas hospitalizaciones y muertes se mantendrán estables durante el próximo mes. “Si bien la COVID-19 sigue circulando intensamente en todo el mundo, las futuras olas de infecciones no tienen por qué traducirse en olas de muertes”, apuntó María van Kerkhove, la principal funcionaria técnica del OMS para el COVID.