Aprueban nuevo medicamento para los sofocos causados por la menopausia

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
El medicamento actúa en las conexiones cerebrales que ayudan a controlar la temperatura corporal.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó un nuevo medicamento para las mujeres que sufren sofocos causados por la menopausia.

Se trata de un producto farmaceútico del laboratorio Astellas Pharma, Veozah, una pastilla que se toma una vez al día y regula los síntomas de sofoco de moderados a severos, que pueden incluir sudoración, enrojecimiento de la piel y escalofríos.

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, pero puede venir acompañada de síntomas incómodos y disruptivos. Uno de los síntomas más comunes y conocidos son los sofocos o bochornos, que se caracterizan por una sensación repentina de calor intenso que se propaga por todo el cuerpo, generalmente acompañada de sudoración y enrojecimiento de la piel. Pueden durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos, y su frecuencia e intensidad varían de una mujer a otra.

Se estima que el 80% de las mujeres menopausicas experimentan estos calores, que están relacionados a los cambios hormonales que experimenta el cuerpo durante esta etapa. A medida que los ovarios dejan de producir hormonas como el estrógeno y la progesterona, se produce un desequilibrio hormonal que afecta el funcionamiento del sistema de regulación de la temperatura corporal en el cerebro. Esto puede provocar una respuesta exagerada a estímulos que normalmente no serían considerados como calurosos, como cambios ambientales sutiles o situaciones de estrés. Si bien este síntoma es causado principalmente por cambios hormonales, existen factores desencadenantes que pueden aumentar su frecuencia e intensidad. Algunos incluyen el consumo de alcohol, alimentos picantes, bebidas calientes y cafeína. El estrés, la falta de sueño y los ambientes calurosos también pueden desencadenarlos.

A lo largo de los años han surgido diversas estartegias y métodos para contrarrestar el impacto de estos bochornos en la vida cotidiana. Algunas opciones incluyen técnicas de relajación como la respiración profunda, el yoga o la meditación para reducir los niveles de estrés, evitar los factores desencadenantes como el consumo excesivo de alcohol, alimentos picantes y bebidas calientes y mantener un estilo de vida saludable que incluya una alimentación balanceada, ejercicio regular y suficiente descanso. También se han usado medicamentos como terapia hormonal de reemplazo (HRT, por sus siglas en inglés) o terapia hormonal menopáusica (THM), que contienen hormonas, como el estrógeno y, en algunos casos, la progesterona. Estas hormonas ayudan a equilibrar los niveles hormonales en el cuerpo, aliviando así los síntomas de la menopausia, incluidos los calores. 

El medicamento Veozah, utiliza una nueva estrategia porque actúa en las conexiones cerebrales que ayudan a controlar la temperatura corporal. De acuerdo con un comunicado de la FDA, el medicamento proveerá “una opción adicional de tratamiento seguro y efectivo para las mujeres”. Por el momento, el medicamento para un mes costará 550 dólares.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »