Argentina es el país con mayor inversión en tecnología de la información en Latinoamérica

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Según un estudio del EAE Business School, Argentina lidera con un incremento del 10.4% de inversión en tecnología, seguido por México, Perú, Chile y Brasil.

 

Argentina es el país de la región que más invierte en tecnología de la información, de acuerdo con los resultados del informe “El Internet de las cosas: La tecnología como aliada de la sostenibilidad”.

 

Esta información, publicada por la EAE Business School, de España, a partir de datos recogidos por la Internacional Data Corporación, señala que detrás de Argentina, cuya inversión ha crecido en un 10.4%, se encuentra México, con un incremento de 10%; Perú, con 9%; Chile, con 5.5% y Brasil con 5%. Según este estudio, toda la región ha tenido un crecimiento promedio de 7.7% en el 2021, y se espera que el gasto en Latinoamérica aumente en un 5.5%.

 

Durante el año 2021, la cantidad de conexiones de internet de las cosas en Latinoamérica ascendió a 791 millones. El informe predice que entre el 2020 y el 2025, habrá 513 millones de nuevas conexiones. Además, se estima que, en el 2023, el 66% de la población mundial será internauta y habrá 29,300 millones de dispositivos conectados. 

 

Para el 2030, el informe pronostica un crecimiento generalizado de los vehículos autónomos, todo lo relacionado con la infraestructura de TI, y al seguimiento, monitoreo de activos y redes inteligentes. Esto podría generar diversos beneficios de conectividad e interoperabilidad, aportando el bienestar general de las poblaciones latinoamericanas. Según, Cristina Gallego, académica en la EAE Business School y la autora del informe, se espera que esta tecnología en Latinoamérica ayude a mejorar la calidad de vida de las personas, e incluso, que pueda tener un impacto positivo en la economía de la región. 

 

Cabe destacar que, en la actualidad, Argentina tiene un presupuesto en ciencia y tecnología de aproximadamente 3,500 millones de dólares para 2023, un 0,34 % del Producto Bruto Interno de acuerdo con la ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación promulgada en 2021. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »