
Este sería el descubrimiento más grande, potencialmente peligroso para la tierra, en los últimos ocho años.
Científicos internacionales descubrieron un asteroide cuya órbita se cruza con la de la tierra en un área donde es particularmente difícil detectar objetos por el brillo del sol.
El asteroide de 1.5 kilómetros de ancho fue nombrado 2022 AP7 y según el equipo de investigadores existiría una pequeña posibilidad de que pueda causar una colisión en un futuro lejano.
“El 2022 AP7 se cruza con la órbita de la tierra, lo que lo convierte en un asteroide potencialmente peligroso, pero actualmente no tiene una trayectoria que lo haga chocar con la tierra, ni ahora ni en el futuro”, dijo en declaraciones a la AFP el autor principal del hallazgo, el astrónomo Scott Sheppard del Instituto Carnegie para la Ciencia.
Como cualquier objeto en órbita, la gravedad puede modificar su trayectoria a lo largo de los años, sin embargo, es difícil hacer un pronóstico a largo plazo. De acuerdo con el grupo de investigadores, este sería “el objeto más grande potencialmente peligroso para la tierra que se ha descubierto en los últimos ocho años”.
Según la data proporcionada por los investigadores, al 2022 AP7 le toma cinco años darle la vuelta al Sol en su actual órbita, y su punto más cercano a la tierra se mantiene a varios millones de kilómetros. Si bien el riesgo es mínimo, una colisión de un asteroide de este tamaño “tendría un impacto devastador en la vida como la conocemos”, dice Sheppard. Explica que el polvo que se levantaría en el aire tendría un enorme efecto enfriador, provocando un “evento de extinción como no se ha visto en la Tierra en millones de años”.
De hecho, la NASA ya ha venido llevando a cabo misiones de prueba para ver si es posible cambiar la trayectoria de los asteroides en caso de un evento que represente una amenaza. El último envío en setiembre resultó ser todo un éxito (https://simalco.com/la-nasa-logra-exitosamente-cambiar-la-trayectoria-de-un-asteroide/ )