Aumentan los ciberataques en la región

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Foto de FLY:D en Unsplash

En lo que va del año, Latinoamérica ha experimentado un aumento en casos de phishing, malware y troyanos bancarios.

 

Latinoamérica sufre alrededor de 2,366 intentos de ataques de malware por minuto. Brasil encabeza la lista en la región con 1,554 intentos por minuto, un 65% del total. Le siguen México, con 298 intentos por minuto; Perú, con 123; Colombia y Ecuador, con 84; Argentina, con 30; y Chile, con 28.

De acuerdo con un informe elaborado por la firma de seguridad informática Kaspersky, los ataques tecnológicos en la región van en aumento. El riesgo es considerablemente mayor en Guatemala, que ha tenido un incremento en ciberataques del 188%. Le sigue Perú, con una subida de 157%, República Dominicana, con 129%, y Colombia, con 127%. Según este estudio, las amenazas latinoamericanas van dirigidas en su mayoría a los teléfonos celulares.

El phishing es considerado como la mayor amenaza en la seguridad cibernética de la región. Según los datos proporcionados por la empresa, en los primeros ocho meses de este año, la compañía bloqueó 38 millones de accesos a enlaces fraudulentos, lo que supone el 75 % de los intentos de todo el 2021. Esta forma de ataque consiste en mensajes que llegan por correo electrónico, mensajes de texto, redes sociales y apps de mensajería, en los cuales, los estafadores buscan engañar a los usuarios para conseguir algo. Un 27% de los casos busca robar credenciales de banca por internet; el 22% quiere conseguir las claves de redes sociales; un 18% busca obtener credenciales para servicios en línea; el 9% utiliza temas de servicios financieros para apoderarse de contraseñas; y el 7% quiere datos de tarjetas de crédito. 

El estudio también alertó acerca de los “troyanos bancarios”, un malware que emplea ingeniería social para camuflarse como una aplicación o programa y lograr que usuarios lo instalen en sus equipos, tomando control del sistema. Según los datos proporcionados, al día se bloquean en Latinoamérica 5,216 intentos de infección de equipos mediante troyanos bancarios y solo en agosto pasado se interceptaron 174 mil.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

C-SUITE

Isabel Palao

La cofundadora y CEO de Máximo, una fintech peruana enfocada en adolescentes y adultos jóvenes, comparte insights sobre el mercado, y discute la importancia de la seguridad y la educación financiera para la Generación Z.

Leer más »
Translate »