
Entre el 5 y el 6 de enero se celebra en Latinoamérica la Bajada de Reyes Magos, una tradición que tiene diferentes matices dependiendo de cada país de la región.
La tradicional Bajada de Reyes es una tradición que se mantiene a lo largo del tiempo tanto en España como en varios países de Latinoamérica.
La tradición empieza la noche del 5 de enero, cuando los niños le escriben una carta a los Reyes Magos, pidiendo algún regalo o sorpresa. La carta debe ser colocada dentro de uno de sus zapatos, que debe estar ubicado en la ventana de su dormitorio.
En la región, la tradición española ha ido cambiando y cada país le ha añadido sus propios matices. Hoy, en Latinoamérica, la Bajada de Reyes se celebra así:
Argentina: Al igual que en España, los más pequeños limpian y acicalan sus zapatos durante las noches anteriores antes de introducir la carta dentro de sus zapatos.
Bolivia: En el país del sur, la tradición es que lleven sus Belenes y Nacimientos a misa para que sean bendecidos antes de ser guardados hasta el próximo año.
Chile: Una tradición del siglo XVIII muy arraigada en el país andino es la Pascua de Negros en la que se adora al niño Jesús y se come el clásico roscón de Reyes.
Colombia: La fecha es considerada simbólicamente como el fin de la temporada navideña, así que las familias colombianas aprovechan el día festivo para bajar los adornos navideños y guardar el pesebre.
Ecuador: La Festividad de Bajada de los Reyes Magos y Caretas Abajo de la provincia de Manabí recibió la certificación como patrimonio cultural inmaterial del Ecuador. Esta fiesta se caracteriza por “diablos” que tratan de robar las figuras que simbolizan al Niño Jesús en los pesebres.
México: Los mexicanos acostumbran compartir la rosca de Reyes en familia la noche del 5 de enero junto a una taza de chocolate caliente, clásico del país Azteca.
Perú: Aquí es costumbre celebrar la Bajada de Reyes desmontando los Belenes, en una celebración en la que se unen los familiares y vecinos.