Beat se despide de Latinoamérica

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

La aplicación de movilidad y viajes griega anunció su cierre de operaciones en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú.


La empresa Beat anunció el miércoles que dejará de operar en Latinoamérica para concentrarse en el mercado europeo.

 

A partir del 9 de noviembre,  los usuarios de la app en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú no podrán realizar viajes con la aplicación, explicó la empresa en un comunicado a sus clientes. Beat señaló que las cuentas continuarán activas hasta el 7 de diciembre de este año, pero luego de esta fecha, la aplicación ya no seguirá estando disponible. Si alguno de los usuarios de la app aún contaran con crédito disponible, los recursos se transferirán al método de pago vínculado a sus cuentas.

 

La firma tecnológica nació en Grecia en 2011, como una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles para facilitar la interconexión de usuarios que buscan movilizarse dentro de ciudades. En el año 2014 inició sus operaciones en América Latina, empezando en Perú, donde contaba con 200 empleados hasta diciembre pasado. Tres años más tarde, en 2017, se expandió a Chile y Colombia y, en 2019, a México y Argentina. A su cierre de operaciones en LATAM, la aplicación contaba con más de 150 mil usuarios conductores registrados. 

 

La firma tecnológica explicó que el cierre se da como una medida estratégica porque los accionistas han decidido centrarse en sus principales mercados europeos, por lo que optaron por dejar de invertir en la región de Latinoamérica.

 

“Después del anuncio interno oficial de hoy, ahora nos centraremos en brindar el mejor soporte a todos los empleados afectados, así como en notificar a nuestros clientes y socios la intención de cerrar nuestras operaciones”, abundó la compañía

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »