El multimillonario Bill Gates afirmó que son necesarios los diferentes tipos de innovaciones en tecnología agrícola para revertir la crisis alimentaria, según un informe publicado por la Fundación Bill y Melinda Gates.
“La crisis mundial del hambre no podrá ser solucionada sólo con ayuda alimentaria”, indicó Gates, afirmando que es un tema complejo, “Pero, sobre todo, es una historia sobre dónde es fácil producir alimentos y dónde no”. A pesar de que la productividad agrícola en todo el mundo ha aumentado de manera sostenible a lo largo de los años, no ha sido de manera equitativa en todo el mundo. Según indica el informe, lugares como China y Brasil fueron muy productivos con respecto a las cosechas, mientras que muchos países del sudeste se quedaron atrás del promedio mundial. El problema se vuelve más serio cuando nos referimos al continente africano, en cuyas tierras las cosechas crecieron más lentamente que en cualquier otro lugar del mundo.
El cambio radical al que se refiere el multimillonario se refiere en particular a un avance de que él llama “semillas mágicas”, cultivos diseñados para adaptarse al cambio climático y resistir las plagas agrícolas, además del desarrollo de modelos de inteligencia artificial que permitan identificar los mejores cultivos para cada zona y predecir posibles pestes. El estudio de la Fundación también contiene un mapa en el cual indica cómo el cambio climático probablemente afectará las condiciones de crecimiento de los cultivos en varios países para resaltar la necesidad urgente de acción.
En una entrevista con AP, Gates sostuvo que el panorama actual está “bastante sombrío en relación con nuestras esperanzas para 2030”, sin embargo, agregó: “soy optimista de que podemos volver a la normalidad”.
A pesar de que indicó que el problema es real y se exacerbará por las consecuencias del cambio climático, aseguró que es posible encontrar una solución basada en tecnología.