
El país sudamericano se ha posicionado como potencia mundial en la producción automotriz.
Brasil superó a España y se ubica en el octavo lugar del mundo como productor de vehículos. El número de autos que el país sudamericano ensambló durante los ocho primeros meses del año fue de 1’548,600 unidades. Esta cifra representa un incremento del 4.7% en tasa interanual, de acuerdo con los datos de la Associação Nacional dos Fabricantes de Veículos Automotores.
A pesar de que España tuvo aumentos durante los meses de julio y agosto, por un total del 8.3% y del 65.6% respectivamente, no fue suficiente para conservar su posición como fabricante de vehículos a nivel mundial, dando el paso a Brasil que se ha convertido en potencia mundial en el tema.
Muchas fueron las razones por las cuales el país europeo no consiguió afirmarse en su octava plaza. Entre ellas, la crisis de la pandemia, que fue determinante para el desarrollo mundial, la falta de microchips y las tensiones geopolíticas. Según declaraciones de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, las dificultades que han tenido hasta ahora seguirán afectando el desarrollo de la actividad, hasta “el primer semestre de 2023”.
Durante la pandemia, los hogares latinos retuvieron parte de su gasto debido al confinamiento, logrando generar ahorros. Este dinero retenido, además de los mayores ingresos por la recuperación del mercado laboral y el crédito, potenciaron la demanda de vehículos durante el año 2021. Las ventas de autos nuevos se vienen estabilizando desde 2021 y este año, según Forbes, México aumentó la producción de vehículos en un 8%. Por su parte, la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) de Argentina publicó un informe en el cual indicó que la industria automotriz incrementó con cifras récord en agosto de este año, pues se registraron las cifras más altas del año en la producción y exportación de unidades, con 54,057 unidades en producción y con 32,479 unidades en exportación.