Estos activos son emitidos por los Estados y sus órganos de control. Además, cuenta con su aval.
Brasil está trabajando para lanzar un “real digital” del Banco Central en 2024, una moneda soberana oficial y digital del país carioca.
Con este lanzamiento, Brasil se une a la creciente tendencia mundial de adoptar el uso de monedas digitales para sus transacciones del día a día. Algunos países que han lanzado monedas digitales CBDC (Central Bank Digital Currency) a la fecha incluyen a Nigeria, Bahamas, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Montserrat, Dominica, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y Granada. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un centenar de países también están explorando la posibilidad de crear su propia divisa digital, entre ellos Estados Unidos.
Lo que diferencia a las CBDC de otras criptomonedas como el Bitcoin o el Ethereum, es que el banco central de cada país controla el mercado monetario, igual que con las divisas tradicionales. Estos activos, emitidos por los Estados y sus órganos de control, son supervisados y cuentan con su aval. Además, estará respaldada por las reservas del país y buscará establecer una paridad 1 a 1 con el real físico.
Brasil es uno de los países de la región que se encuentra a la vanguardia con respecto a la digitalización de sus medios de pago. En el 2020 lanzaron Pix, una herramienta que permite el envío de transferencias de dinero inmediatas a cualquier hora del día. En la actualidad, esta aplicación se ha convertido en el medio de pago más utilizado en el país, consolidándose en apenas dos años de funcionamiento. En declaraciones a Forbes, el presidente del Banco Central manifestó que la institución está trabajando para ampliar el Pix para utilizarlo como crédito y también de manera internacional. Según el experto, se tendrán noticias sobre esto en el primer semestre del 2023.
La criptomoneda brasilera se centrará en operaciones de pago en comercio físicos y en línea, y buscará mejorar las transferencias internacionales y reducir el uso de efectivo. Según los especialistas, el real digital pasará varias pruebas y un proyecto piloto con algunas instituciones durante el año 2023, y estaría lista para lanzarse al mercado en los primeros meses del 2024, afirmó Roberto Campos Neto, presidente del ente emisor.