Buen Trip Ventures invertirá 15 millones de dólares en startups de la región

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

La iniciativa se llevará a cabo de la mano con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del BID Lab. 

BuenTrip Ventures invertirá 15 millones de dólares en más de 30 startups de software B2B en etapa inicial en América Latina.

Esta iniciativa nace de la mano con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del BID Lab. Con esta inversión, Buen Trip Ventures Fund II se convertirá en el «primer fondo institucional de capital riesgo» de Ecuador.

“La trayectoria de BuenTrip como líder en construcción de ecosistemas, durante los últimos 8 años nos permite identificar, asesorar e invertir en los mejores talentos que ofrece la región, particularmente en mercados no tradicionales como Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, Perú y Paraguay”, explicó la empresa a través de un comunicado.

La empresa ha aclarado que su enfoque se ha centrado en el desarrollo del ecosistema alrededor de los fundadores de tecnología. “Durante la mayor parte de una década, nuestra firma ha construido una comunidad fuerte alrededor de los fundadores al proporcionar oportunidades de tutoría, noches de lanzamiento y otros eventos. En 2021, lanzamos nuestro primer fondo de capital riesgo para proporcionar capital a los fundadores en mercados subrepresentados», explica. Se espera que esta inversión sea un inicio a los inversionistas institucionales de toda la región que quieran expandir este impacto en las empresas emergentes. 

Fund I tiene una cartera de 23 startups en 7 países de las Américas, que apoyan a 46 fundadores de tecnología. De este total, más del 30% son startups dirigidas por mujeres. 

“Nuestro objetivo es invertir en startups basadas en software que permitan y aceleren la transformación digital de la región en sectores críticos de la economía, como Nuvocargo, Kriptos, Altscore y otros”, han destacado los líderes de BuenTrip Ventures.

Por su parte, BID Lab es uno de los inversionistas institucionales de capital de riesgo más prominentes de la región, lo cual lo hace el socio perfecto para apoyar la innovación y el desarrollo del ecosistema de startups y capital de riesgo en América Latina y el Caribe.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »