¿Cambio de puesto? Las claves para moverse dentro de una empresa fácilmente

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Asumir un nuevo rol trae consigo muchos desafíos. Les dejamos cinco consejos para una movida fluida y sin contratiempos.

Cambiar de roles dentro de una empresa puede ser una movida que resulte estresante para algunas personas. Sin embargo, cambiar de puesto nos da la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades y conocimientos, nos permite asumir nuevos desafíos y responsabilidades, adquirir una perspectiva más amplia y una mejor comprensión de cómo funciona el negocio. Esto nos permitirá ser más flexibles para adaptarnos a los cambios en la organización, lo que puede ser especialmente importante en tiempos de cambio o crisis.

Para tener una movida que resulte fácil y beneficiosa, les dejamos algunos consejos que nos ayuden a que este cambio de rol fluya fácilmente.

 
Aprende todo lo que puedas sobre el nuevo rol: Dedica tiempo a investigar y aprender todo lo que puedas sobre el nuevo rol que vas a desempeñar. Pide información a tus compañeros de trabajo, investiga en la web, lee libros y otros recursos que te permitan conocer más sobre las tareas, responsabilidades y habilidades necesarias para desempeñar el trabajo.

Conéctate con tus compañeros de trabajo: Es importante establecer relaciones con tus nuevos compañeros de trabajo. Dedica tiempo a conocerlos, aprende sobre sus fortalezas y debilidades, y busca maneras de colaborar y aprender de ellos. Esto te ayudará a integrarte en la organización y a entender mejor la cultura y los valores de la empresa.

Busca mentores y/o un coach: Si es posible, busca mentores o un coach que te puedan ayudar a adaptarte al nuevo rol y a la organización. Un mentor con experiencia en el campo puede ser muy útil para responder preguntas y ayudarte a entender las expectativas y los desafíos del nuevo puesto.

Lee libros sobre liderazgo y gestión: La lectura de libros sobre liderazgo y gestión puede ser muy útil para prepararte para el nuevo rol. Algunos libros recomendables son “El arte de dirigir” de Max De Pree, “Liderazgo 3.0” de Brad Lomenick, “La disciplina en la ejecución” de Chris McChesney, entre otros.

Sé paciente y perseverante: Los primeros tres meses en un nuevo trabajo pueden ser difíciles y estresantes. A veces, puede llevar un tiempo adaptarse y sentirse cómodo en el nuevo rol. Sé paciente contigo mismo, sé perseverante y recuerda que este es un proceso de aprendizaje y crecimiento.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »