América Latina y el Caribe reafirman su papel protagónico en la COP28 para abordar el cambio climático

La región busca un financiamiento justo y participación clave en la transición energética y el fondo para pérdidas climáticas.
Un llamado a la acción contra el feminicidio en América Latina y el Caribe

La violencia feminicida persiste en la región, exigiendo respuestas integrales, inversión en prevención y reparación, y transformaciones culturales para abordar este problema alarmante.
La Real Academia Española amplía su vocabulario con 65 términos sobre la crisis climática

La institución reconoce la importancia de adaptarse ágilmente a las nuevas palabras que surgen en este contexto ambiental.
El Niño: Impacto climático global y desafíos para América Latina

Este fenómeno climático cíclico calienta el Pacífico y desencadena patrones extremos, afectando a las personas a nivel mundial.
Camino hacia la circularidad: Transformando la moda para un futuro sostenible

La moda circular surge como respuesta a la rápida producción y desecho de ropa pero el diseño y la conciencia del consumidor son fundamentales para mejorar la industria.
América Latina ante el imperativo de la eficiencia energética y la transición verde

Para lograr una transición verde, los cambios políticos y la cooperación internacional son esenciales.
Desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe: Un llamado a la acción

The Nature Conservancy (TNC) y el Consejo de Desarrollo Sostenible (CODS) han presentado un informe que destaca la necesidad de un enfoque integral de sostenibilidad.
SIMALCO PRESENTA ESG: LIDERAZGO PARA CREAR VALOR SOSTENIBLE

El evento abordará desafíos ambientales y ofrecerá conferencias, paneles y networking exclusivo sobre estrategias ESG empresariales
La importancia vital de la calidad del agua en Latinoamérica

Un estudio británico destaca que Haití tiene la peor calidad de agua en Latinoamérica, seguido por Guatemala y Honduras.
América Latina y el Caribe en ruta hacia una revolución energética sostenible

Con metas ambiciosas y avances notables, la región busca una transición justa, alineada con el Acuerdo de París, generando empleo y enfrentando desafíos de acceso eléctrico.