LEY DE CUOTAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El webinar permitirá conocer las experiencias de aquellas personas que ya implementaron los proyectos de ley.
Estudio revela escaso progreso en ESG en empresas latinoamericanas

De un 93% de empresas que afirma haber desarrollado propuestas sostenibles, solo un 6% asegura haber logrado progreso.
Lanzan iniciativa para fortalecer los emprendimientos de mujeres en la región

A través de esta propuesta de Mercado Pago se busca impulsar el crecimiento de proyectos femeninos en Latinoamérica.
Ciudades de 15 minutos, un enfoque revolucionario para el futuro de la región

Este modelo busca reducir la dependencia del automóvil y fomentar la movilidad sostenible, además de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
WWF: Adiós a los plásticos de un solo uso

Aun cuando algunos países han comenzado a prohibir ciertos productos plásticos de un solo uso, la organización afirma que estas medidas no son suficientes.
Tres países de la región entre los más vulnerables a las olas de calor extremo

Guatemala, Honduras y Papúa Nueva Guinea estarían en peligro por falta de conocimiento y recursos para protegerse.
La desigualdad de género y su impacto en la estructura cerebral

De acuerdo con los resultados de una investigación, el entorno social modificaría la estructura del cerebro.
Enrique Lendo, UNEP México: “Las empresas aún no se han dado cuenta de que estamos en una transformación histórica de la economía”

El Coordinador de Finanzas Sostenibles del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (PNUMA) en México, Enrique Lendo, fue uno de los destacados ponentes en el foro “Liderazgo con criterios ESG (medioambiente, sociedad y gobierno corporativo)” organizado por SIMALCO en México, donde discutió sobre las tendencias que definirán la competitividad de los países […]
Crece la demanda de profesionales en sostenibilidad

Según un informe de LinkedIn, ha aumentado la cantidad de empleos que requieren habilidades sostenibles, pero no ha crecido el número de talentos que cumplen con estos requisitos.
SIMALCO realizó la conferencia “Liderazgo con criterios ESG” en México

El plazo para cumplir con el límite de 1,5 grados está llegando a su fin y con ello la oportunidad para las empresas de sobrevivir en una nueva realidad. Esto implica transformar su gobernanza de acuerdo a los nuevos estándares globales, atraer inversiones verdes y cambiar su modelo de negocios hacia uno basado en los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).