Cinco distritos que no debe dejar de visitar en Latinoamérica

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email


Si bien los viajes de negocios permiten poco tiempo libre, siempre hay algún espacio reservado para la diversión. Lamentablemente, el poco tiempo disponible a veces nos puede llevar a caer en errores al momento de elegir hacia dónde dirigirnos. Aquí les dejamos 5 recomendaciones de los barrios que no pueden dejar de visitar en las principales capitales de Latinoamérica:

 

Puerto Madero, Buenos Aires: Este rincón de la capital argentina se caracteriza por sus excelentes restaurantes y su espectacular vista al Río de la Plata. Es un placer recorrer sus paseos, con atractivos como el Puente de la Mujer, del artista Santiago Calatrava, y algunos tesoros históricos como la Fragata Sarmiento y la Corbeta Uruguay. Los establecimientos gastronómicos están repletos de opciones que permitirán disfrutar de una gran diversidad de cortes de las mejores carnes argentinas.

 

San Isidro, Lima: Uno de los distritos de mayor vida nocturna de la ciudad, con restaurantes y bares de diversas especialidades, además de una gran variedad de tiendas de reconocidos diseñadores peruanos y extranjeros. Llena de parques y vegetación, es ideal para paseos a cualquier hora del día, o descansar en uno de sus muchos cafés al aire libre. Si lo que busca es un recorrido histórico, la Huaca Huallamarca y su museo se sitio son ideales para conocer un poco más acerca de la historia de Perú.

 

La Carolina, Quito: Es la zona financiera quiteña, llena de hoteles, residencias, además de centros comerciales y tiendas. La oferta nocturna está llena de cafés, bares y pubs en los cuales se puede compartir una cena o unos cócteles hasta la madrugada. Uno de sus mayores atractivos es el parque homónimo, con 64 hectáreas llenas de pinos y eucaliptos, que incluye una laguna, un jardín botánico y un orquidiario.

 

Leblon, Río de Janeiro: Ubicada en la zona Sur de la ciudad, este barrio es la continuación de Ipanema. Con una espectacular vista a las playas cariocas, se caracteriza por una rica vida nocturna, con restaurantes de primera clase que incluyen los locales de algunos de los chefs más representativos de la gastronomía brasileña. El alegre espíritu de Río también se deja sentir en la música, con bares y pubs que ofrecen presentaciones de bandas en vivo para disfrutar durante el atardecer.

 

Las Condes, Santiago de Chile: Una combinación perfecta de vida residencial y recreación. Esta comuna, ubicada en el sector nororiente de la capital chilena, es reconocida en la región por su excelente vida cultural, que contiene el Teatro Municipal, el Museo Interactivo, Centros Culturales y el Centro Artesanal Los Dominicos, además de galerías y muestras de arte, entre otros. La oferta gastronómica es igual de rica y variada. Como tip, no deje de visitar alguna de sus terrazas para disfrutar de sus entretenidos after office.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »