De acuerdo con un estudio acerca de la calidad del aire, Perú, Chile, México, Guatemala y Colombia son los cinco países de la región con mayor concentración de PM2.5.
Según un reciente reporte realizado por IQAir, junto a Greenpeace, la concentración de contaminación en cinco países de la región supera entre tres y cinco veces las directrices aprobadas por la Organización Mundial de la Salud.
Este estudio midió la concentración de PM2.5 en el aire, lo que se refiere a la cantidad de partículas finas y pequeñas presentes en el aire con un diámetro menor o igual a 2.5 micrómetros. Estas partículas pueden ser emitidas por diversas fuentes, como la quema de combustibles fósiles, la industria, el tráfico vehicular, entre otros.
Las partículas PM2.5 son consideradas peligrosas para la salud humana, ya que pueden penetrar profundamente en los pulmones y causar problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares y cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció una guía inicial de calidad del aire en la que se recomendaba que la concentración de PM2.5 no excediera los 10 microgramos por metro cúbico de aire en promedio anual, y los 25 microgramos por metro cúbico de aire en promedio diario. En el 2021, la organización revisó sus estándares y limitó ese número a 5.
En la actualidad, los países de la región con mayor concentración de estas partículas son Perú, con un promedio de 23,5 μg/m3; Chile, con 22,2; México, con 19,5; Guatemala con 18,6; y Colombia, que reporta un 15,7.
Si bien las principales causas de contaminación en América Latina varían según la región y el país, algunas de las más comunes son las emisiones de gases contaminantes, como dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno, ozono y partículas finas, producidas principalmente por el transporte, la industria y la quema de combustibles fósiles. La mala gestión de los residuos, la agricultura intensiva y la minería también pueden causar la contaminación del suelo con sustancias tóxicas, así como la emisión de gases de efecto invernadero.
Además de los países de la región que aparecieron en el ranking, a nivel global, los países que lideraron la lista por la mala calidad de su aire son Chad, Irán, Pakistán, Baréin, Bangladesh, Burkina Faso, Kuwait e India. De acuerdo con el diario El País, todos estos superaron más de diez veces la directriz de la OMS.