La preocupación por la demanda sería uno de los principales factores que motivan esta caída.
Reportes internacionales anunciaron que los precios del cobre cayeron a mínimos de dos meses el día de hoy.
Entre las razones que habrían llevado a esta caída está la desaceleración del crecimiento y la demanda, además de la publicación de las minutas de las últimas reuniones de política monetaria de la Reserva Federal, que se difundirán esta tarde, y que podrían dar pistas claves sobre el movimiento de las futuras tasas de interés en Estados Unidos en los próximos meses. Esta decisión afectaría también la orientación del dólar, lo cual afecta la evolución de los precios de los metales industriales.
Otro factor que considerar sería la situación con respecto a los casos de COVID en China, el principal consumidor de cobre del mundo, lo cual estaría ralentizando la demanda. La actividad industrial del país asiático se contrajo a un ritmo más pronunciado en el mes de diciembre, ya que el creciente número de infecciones por coronavirus interrumpió la producción. Asimismo, la festividad por el Año Nuevo Lunar Chino, que se celebra a finales de enero, podría afectar el movimiento de las fábricas que suelen cerrar durante semanas.
De acuerdo con datos publicados por Reuters, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 1% a 8.239 dólares la tonelada por la tarde del miércoles, luego de haber registrado un mínimo de 8.188 dólares la tonelada horas más temprano.
Además, los precios del aluminio cayeron un 1%, el zinc cedió un 0.6%, el plomo retrocedió un 0.7, el estaño bajó un 1.5% y el níquel un 5%.