La destacada banda británica Coldplay ha dado un paso ejemplar en favor de la sostenibilidad al presentar un informe detallado sobre el impacto ambiental causado por su gira mundial “Music Of The Spheres”. Esta iniciativa marca un hito en la industria al mostrar cómo artistas de renombre internacional pueden contribuir significativamente a la lucha contra la contaminación y el cambio climático.
A través de una minuciosa evaluación, validada por el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, se reveló que Coldplay logró una impresionante reducción del 47% en las emisiones directas de dióxido de carbono en comparación con su gira anterior realizada entre 2016 y 2017.
Entre las medidas innovadoras implementadas para lograr conciertos más sostenibles, resalta la plantación de nada menos que 5 millones de árboles, cuyo crecimiento y cuidado serán supervisados por la organización One Tree Planted. Además, la banda respaldó la instalación de un dispositivo de captura de desechos fluviales con energía solar en el río Klang, Malasia, en colaboración con The Ocean Cleanup, lo que demuestra su compromiso con la preservación de los ecosistemas acuáticos.
Otro aspecto sobresaliente es la generación de energía renovable durante los espectáculos, mediante la implementación de tecnologías vanguardistas como pistas de baile cinéticas y bicicletas eléctricas. Esta creativa forma de aprovechar el movimiento humano ha permitido a la banda producir un promedio de 15 kWh por presentación.
Adicionalmente, Coldplay ha demostrado una profunda responsabilidad social al desviar el 66% de los desechos generados durante la gira lejos de los vertederos, contribuyendo así a la reducción de la contaminación. La banda también ha hecho su aporte a la comunidad al donar 770 kg de alimentos y 73 kg de artículos de tocador provenientes del catering de la gira a personas en situación de calle.
Estas valientes acciones no solo subrayan el compromiso de Coldplay con la sostenibilidad, sino que también establecen un precedente poderoso para la industria musical y para otros artistas de talla internacional. El informe completo, junto con los detalles de las iniciativas llevadas a cabo, está disponible en línea para quienes deseen conocer más sobre este encomiable esfuerzo.