¿Cómo abordar las brechas de empleo en una entrevista laboral?

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Cuando hay un espacio de tiempo sin trabajar en un CV, es fundamental abordarlo correctamente para que funcione a nuestro favor.

Ya sea por dedicarlo a un tiempo sábatico, por desempleo, estudios o, incluso, por paternidad, las brechas de empleo suelen levantar muchas preguntas en los entrevistadores de Recursos Humanos. 

En muchos casos, estas brechas pueden plantear desafíos y ser motivo de preocupación por la percepción de falta de experiencia o habilidades desactualizadas o, incluso, cuestionamientos sobre la motivación y compromiso del posible empleado con la organización. 

Cuando hay un “hiato laboral” en un CV, es importante abordarlo de manera estratégica y proporcionar una explicación clara, honesta, y transparente, que se enfoque en las habilidades y experiencias relevantes adquiridas durante esos períodos y cómo han influido para volver al mercado laboral de manera exitosa.

Aquí algunas formas de plantear el tema:

Explicación breve: Si el espacio de tiempo fue corto y no relevante para tu carrera, puedes optar por mencionarlo de manera breve sin entrar en demasiados detalles. Por ejemplo, “Descanso sabático para viajar y explorar nuevas oportunidades”.

Desarrollo personal: Si aprovechaste ese tiempo para invertir en tu desarrollo personal, como realizar cursos, adquirir nuevas habilidades o trabajar en proyectos personales, destácalo en tu CV para mostrar tu dedicación al aprendizaje continuo y el crecimiento profesional.

Voluntariado o trabajo voluntario: Si has realizado trabajo voluntario o participado en actividades benéficas durante el espacio de tiempo, menciona esas experiencias y resalta las habilidades transferibles adquiridas y el impacto positivo que has tenido.

Motivos personales: Si hubo razones personales o familiares que te llevaron a tomar un descanso en tu carrera, como cuidar de un familiar enfermo, paternidad, o atender asuntos familiares importantes, puedes mencionarlo de manera discreta y sin entrar en detalles íntimos.

Recuerda que la clave es ser honesto y positivo al explicar los espacios de tiempo sin trabajar. Además, puedes aprovechar la sección de logros, habilidades o proyectos relevantes para destacar tus fortalezas y demostrar que, a pesar de las brechas, sigues siendo un candidato valioso y capaz.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »