El consumo digital ha experimentado un aumento sin precedentes en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en 2023. A medida que la tecnología avanza y la penetración de Internet se extiende, el consumo digital se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de la vida cotidiana de las personas.
En ese sentido, el Informe Digital 2023 de Meltwater y We Are Social hace un análisis del consumo mundial de internet en el primer mes del año. Dentro de los datos más resaltantes revelados por el estudio, se estima que alrededor de 5.44 mil millones de personas emplean internet. Después de la pandemia, los comportamientos digitales mostraron cambios profundos a comparación de otros años, como los dispositivos más utilizados, los comportamientos de búsqueda y la publicidad digital.
El informe señala que en Latinoamérica hay 4.76 mil millones de personas que utilizan redes sociales, es decir un al 59.4% de la población global. Cada usuario dedica alrededor de 6 horas con 37 minutos en estas plataformas y en Latinoamérica, los países donde el uso de internet es mayor que el promedio son México, Chile, Colombia, Argentina y Brasil.
A diferencia del año pasado, Instagram se ha posicionado como líder de las redes sociales, desplazando a TikTok. La compañía anunció que sus usuarios activos mensuales ascienden a 2 mil millones. WhatsApp goza del 15.8% de preferencia entre los usuarios desde los 16 hasta los 64 años, seguido por Facebook con 14.2% de predilección.
Asimismo, el comercio electrónico ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en 2023. Con la popularidad de las compras en línea y la conveniencia que ofrece, cada vez más personas realizan sus compras en línea. Además, los minoristas están adoptando cada vez más tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del usuario y fidelizar a sus clientes. Las redes sociales han hecho lo propio, y muchas de ellas se encuentran trabajando modelos para poder realizar las compras desde sus plataformas.
Asimismo, los asistentes virtuales, como Siri y Alexa, están ganando popularidad entre los consumidores. Se espera que esta tendencia continúe en 2023, y que las empresas adopten asistentes virtuales para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la eficiencia y la rapidez en sus operaciones.