
Más de 4,3 millones de personas adquirieron alrededor de 7,3 millones de productos sustentables en el último año, duplicando la cantidad de artículos vendidos, según el estudio “Tendencias de consumo online con impacto positivo,” elaborado por Mercado Libre. Estos datos están basados en información de la multinacional argentina y una encuesta aplicada a más de 3,800 usuarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay, quienes compraron al menos un artículo de este tipo en los últimos seis meses. Esto suma un alza del 29% en la compra de artículos sustentables.
El calentamiento global, la escasez del agua y su contaminación son algunos de los temas que más preocupan a los consumidores. De hecho, para 9 de cada 10 usuarios, la situación es muy preocupante, por lo que basan sus decisiones de compra en sustentabilidad, habiendo adquirido al menos un producto “con impacto positivo” en el 2021. Entre las categorías que lideran la búsqueda de productos sustentables están Hogar, muebles y jardín. Asimismo, la categoría de alimentos y bebidas con certificación orgánica o vegana subió en 133%. En la categoría de bebés también subió el consumo de pañales reusables, en 111%. Otra categoría que tuvo un alza considerable fue Electrónica, donde se dio un aumento de 150% en consolas de videojuegos reacondicionadas. Cabe resaltar que en los países donde se realizó el estudio, el producto más pedido fueron los focos LED.
En la actualidad, hay más de 63 mil emprendedores y/o marcas en la región que venden productos con impacto positivo. Además, en los últimos dos años se sintió un repunte regional de compradores del 37% en Latinoamérica, específicamente de productos con características que apelen a la reducción de residuos, reciclaje, producción responsable y en general, que demuestren un compromiso de responsabilidad en su cadena de valor.
Desde el 2017, el e-commerce ha manifestado su compromiso con la sustentabilidad, lanzando campañas de concientización. Ahora, están trabajando sus deliveries con una flota de más de 500 vehículos eléctricos para disminuir su huella ambiental. Asimismo, utilizan, dentro de lo permitido por cada país, con empaques reciclables y biodegradables. Como parte de su programa de sustentabilidad, Mercado Libre invierte el equivalente de lo que emite la compañía en proyectos de regeneración y conservación en 5 proyectos activos en Latinoamérica.
Mercado Libre es una empresa multinacional con sede en Buenos Aires, fundada en el año 1999. En la actualidad, cuenta con operaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.