
Amazon se suma a la ola de despidos que viene afectando al sector tecnológico. Según reportes publicados, el gigante del e-Commerce recortaría a 10 mil empleados corporativos en las próximas semanas.
Las empresas tecnológicas continúan con sus recortes. Luego de que Meta y Twitter anunciaran despidos masivos en las últimas semanas, el New York Times acaba de difundir que Amazon dejará ir a unos 10 mil empleados en trabajos corporativos y tecnológicos a partir de esta semana.
Según el reporte, estos despidos representarían alrededor del 3% de su personal corporativo. Amazon ya había advertido sobre una desaceleración en el crecimiento de su campaña navideña que, por lo general, es una de las épocas de mayor gasto del año. Además, la empresa había comunicado recientemente que congelaría la contratación de personal corporativo durante los próximos meses.
Los recortes anunciados se centran en su unidad de dispositivos, en su división minorista y en recursos humanos, según el informe. La unidad de dispositivos, que alberga a Alexa, registró una pérdida operativa de más de 5 mil millones de dólares al año. Esto ha puesto al gigante del comercio electrónico a pensar si es necesario utilizar más recursos para agregarle nuevas capacidades cuando los clientes sólo la usan para algunas funciones.
Estos recortes serían parte de la estrategia de Amazon para recortar gastos de cara ante una posible recesión. La semana pasada, Meta anunció la eliminación de 11 mil puestos de trabajo, y Twitter, Microsoft y Snap también han anunciado bajas en sus planillas. Tras las agresivas contrataciones que se llevaron a cabo en la pandemia para cubrir la demanda de los consumidores, ha habido una desaceleración de la economía que ha llevado a los consumidores a moderar sus gastos. Esto habría influido en las decisiones de este gigante tecnológico.
En los últimos días las acciones de Amazon, que han perdido alrededor del 40% de su valor en lo que va del año, detuvieron brevemente las pérdidas y cotizaron con una baja de 2%.