Crean plataforma de Blockchain para apoyar a pymes agrícolas

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Visa en asociación con Agrotoken, Microsoft y Sinqia desarrollaron este proyecto como parte del LIFT Challenge.

Visa ha presentado los resultados de su participación en el desafío LIFT Challenge, creado por el Banco Central de Brasil, para explorar casos de uso innovadores basados en blockchain para el Real Digital (la moneda digital emitida por el banco central de Brasil, o CBDC). En asociación con Agrotoken, Microsoft y Sinqia, Visa desarrolló una plataforma financiera programable diseñada para pymes, especialmente para los agricultores, que permite un mayor acceso a los mercados de capital globales, facilita la interoperabilidad entre monedas y mejora los procesos operativos.

La plataforma prototipo tokeniza los contratos tradicionales, lo que permite a los agricultores convertir los documentos legales brasileños existentes en un NFT comercializable en la red de blockchain. Además, Visa desarrolló un mecanismo de subasta de oferta asegurado en la red de blockchain a través de contratos inteligentes para permitir que un grupo global de inversionistas en blockchain participe en el proceso de financiamiento y lograr un descubrimiento de precios competitivos.

La plataforma también aprovecha una tecnología de Visa llamada Canal Universal de Pagos (UPC), que garantiza la interoperabilidad entre las monedas digitales en diferentes mercados y redes, y un marco de enmascaramiento de datos y el Data Mesh de Microsoft para validar las transacciones y garantizar la seguridad del usuario. Además, el proceso KYC verifica la identidad del usuario con base en información validada en bases de datos acreditadas, incluidas fuentes policiales nacionales e internacionales.

El sector agrícola es de gran importancia para Brasil, ya que representa aproximadamente el 5% del PIB del país y es responsable del 14% del empleo total. Sin embargo, las pymes agrícolas a menudo enfrentan dificultades para acceder a financiamiento y para negociar contratos favorables debido a la falta de infraestructura y tecnología adecuadas. En 2018, las pymes brasileñas enfrentaron una tasa de interés del 21,7% en sus préstamos, lo que dificultó su capacidad para invertir en su negocio y expandirse. 

La plataforma de Visa y sus socios puede ayudar a resolver estos problemas al permitir la tokenización de contratos tradicionales y facilitar la financiación global a través de contratos inteligentes y mecanismos de subasta. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »