Creativos denuncian a herramientas de IA por atentar contra la propiedad intelectual

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
\"\"
Foto de NordWood Themes en Unsplash

Se estima que de perder esta demanda, las plataformas Midjourney y Stability AI tendrían que pagar hasta cinco mil millones de dólares.

La Inteligencia Artificial está avanzando a un ritmo vertiginoso, lo cual ha puesto en alerta a la comunidad de diseñadores de todo el mundo. Es tanta la preocupación de este círculo, que un grupo de creativos ha denunciado que la IA atenta contra la propiedad intelectual.

Los diseñadores que han elevado esta queja aseguran que Midjourney y Stability AI han atentado contra los derechos de propiedad intelectual de millones de artistas al haber entrenado sus modelos de IA generativa con trabajos de creativos publicados en línea. Esta demanda incluye también a DeviantArt, una plataforma que abarca una comunidad de artistas en la red, y que recientemente ha lanzado su propia IA con las mismas habilidades que las otras plataformas mencionadas.

Los demandantes son tres diseñadoras estadounidenses quienes afirman que estas tres compañías se han beneficiado del trabajo creativo “sin el consentimiento de los artistas originales”. Según explican, las herramientas recopilan y almacenan diseños para, posteriormente, “combinarlos” y generar los suyos. Esta demanda viene siendo impulsada por el bufete de abogados Joseph Saveri, en Estados Unidos. La compensación que se busca es de aproximadamente un dólar por cada diseño copiado, lo que sumaría un exorbitante total de cinco mil millones de dólares.

Esta es la primera vez que se publica una demanda dirigida a varias compañías similares que crean diseños a partir de una descripción de texto. Sin embargo, de acuerdo con una publicación de The Verge, tanto Midjourney como Stability AI utilizan un sistema diferente para crear imágenes y tan solo almacenan “representaciones matemáticas” que recopilan de los patrones de estas imágenes, y no los diseños como tal.

En 2020 el Parlamento Europeo hizo una reflexión sobre este tema en su Informe sobre los derechos de propiedad intelectual para el desarrollo de las tecnologías relativas a la inteligencia artificial. De alguna manera este informe constituye un primer paso a la creación de reglas que protejan los derechos de los creativos. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »