Continúa la inestabilidad política en el país latinoamericano. Tras un intento de autogolpe de Pedro Castillo, el expresidente es vacado por el Congreso y se encuentra detenido.

 

Horas tensas se vivieron en Perú luego de que el expresidente Pedro Castillo Terrones anunciara el cierre del Congreso durante un mensaje a la Nación pronunciado en la mañana del miércoles. Tras el intento de autogolpe, el Congreso sesionó de emergencia y lo destituyó por permanente incapacidad moral y por su decisión de disolver arbitrariamente el Parlamento e intentar instalar un “gobierno de excepción”. Por sucesión constitucional, la presidenta del Congreso Dina Baluarte será juramentada como presidenta del país.

 

Tras el anuncio de Castillo, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Peruanas y la Policía Nacional emitieron un comunicado en el que manifestaban su respeto al orden constitucional establecido con respecto al artículo 114 de la Constitución Política que establece que el presidente de la República está facultado de disolver el Congreso, si éste ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros.

“Cualquier acto contrario al orden constitucional establecido, constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Se invoca a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en las instituciones legalmente establecidas”, cierra el documento.

 

La máxima representante del Ministerio Público, Patricia Benavides, también se pronunció condenando enérgicamente el anuncio de Pedro Castillo Terrones.

 

“Rechazo de manera enfática todo quebrantamiento del orden constitucional. El Ministerio Público se reafirma y como fiscal de la Nación sostengo y exhorto respetar la Constitución Política, el Estado de Derecho y la Democracia que tanto nos han costado lograr”, manifestó.

 

Por su parte, el procurador general del Estado, Daniel Soria, presentó una denuncia penal contra Castillo por delitos de sedición, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. 

 

Pedro Castillo fue detenido por las autoridades cuando se trasladaba junto a su familia de Palacio de Gobierno con rumbo desconocido. El exmandatario, que está sindicado como líder de una organización criminal, fue abordado en la vía pública y llevado a la Prefectura donde continúa detenido. Fuentes periodísticas locales indican que, al momento de la intervención, Castillo se encontraba camino a la Prefectura para solicitar garantías para su vida.

 

Los sucesos del día de hoy se dan tras un año y medio de inestabilidad y crisis política en el país latinoamericano. Antes del anuncio de Castillo, el Congreso había convocado sesión para intentar vacar al presidente por tercera vez. 

 

Desde 2016, Perú ha tenido cinco presidentes, incluyendo a Pedro Castillo, quien fue elegido para el periodo 2021-2026. Antes de él, en 2018, Pedro Pablo Kuczynski enfrentó una moción de vacancia, pero renunció antes de la votación. Martín Vizcarra asumió la presidencia interina, pero fue destituido de su cargo en 2020 por incapacidad moral. Fue sucedido por el entonces presidente del Congreso Manuel Merino, quien tuvo una fugaz presidencia de cinco días. Tras su renuncia Francisco Sagasti culminó el periodo presidencial de Vizcarra en 2021.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »