
De acuerdo con el análisis realizado por The Economist, el costo de vida en el 2022 subió un 8.1%.
De acuerdo con un análisis publicado por The Economist, el costo de vida en el 2022 subió globalmente un 8.1%, debido, entre otras cosas, a la guerra rusa en Ucrania y los efectos persistentes de la pandemia.
“Podemos ver claramente el impacto en el índice de este año, con el aumento de precio promedio en las 172 ciudades de nuestra encuesta como el más fuerte que hemos visto en los 20 años para los que tenemos datos digitales”, explicó Upasana Dutt, jefe de costo de vida mundial de la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU), en un comunicado.
Para crear la lista, la EIU examina una variedad de negocios, comparando más de 400 precios individuales en más de 200 productos y servicios en 172 ciudades. En esta oportunidad, la lista está liderada por dos ciudades que empataron en el primer puesto, Nueva York y Singapur. Lo siguen Tel Aviv, Hong Kong, Los Angeles, Zúrich, Geneva, San Francisco, París, Copenhague, y Sídney.
En la región, México ha subido 33 lugares, con el peso respaldado por las propias alzas de tasas de interés de México, que van por delante de las de la Fed, según el estudio. Adicionalmente, el estudio menciona a Buenos Aires, junto con Estambul y Teherán, como las ciudades que mayor inflación han sufrido en los últimos tiempos. Sin embargo, el análisis hace hincapié en la situación de Caracas, en donde los precios han subido un impresionante 132% desde el año pasado. El estudio hace énfasis en explicar que excluye a Venezuela dentro del promedio global para evitar sesgar los resultados.
Las evaluaciones se llevaron a cabo entre el 16 de agosto y el 16 de setiembre de 2022. Los costos evaluados incluyen los precios de las comidas, bebidas, transporte, renta, artículos de limpieza y de aseo personal, colegios privados y costos recreacionales, entre otros.