¿Cuánto cuesta vivir en Latinoamérica? Te contamos cuáles son las zonas más costosas de la región

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
En el ranking 2023 de zonas más caras de Latinoamérica, Puerto Madero (Buenos Aires) lidera, seguido por Del Valle (Monterrey) e Ipanema (Río de Janeiro).

Todos los años, los portales de búsqueda de propiedades Trovit, Properati y Lamudi realizan un ranking de las ciudades más caras de Latinoamérica. En el 2023, se evaluó el precio promedio del metro cuadrado en 26 ciudades latinoamericanas. Los tres primeros lugares están ocupados por barrios de Argentina, México y Brasil, respectivamente:

  1. Puerto Madero en Buenos Aires, Argentina, encabeza la lista como el barrio más caro de la región, con un costo de 5.485 dólares por metro cuadrado para adquirir un departamento de dos o tres habitaciones.
  2. Del Valle en Monterrey, México, se sitúa en el segundo lugar, con un precio promedio por metro cuadrado de 4.071 dólares, con una diferencia de más de 1.000 dólares respecto al primero.
  3. La tercera posición la ocupa Ipanema en Río de Janeiro, Brasil, con un valor medio de 4.008 dólares por metro cuadrado.

Además, en esta edición, los diez barrios más caros se distribuyen en cinco países. Vitacura en Santiago, Chile; Carrasco en Montevideo, Uruguay; y Vila Nova Conceiçåo en San Pablo, Brasil, se ubican entre el cuarto y sexto lugar, con un precio medio entre los 3.300 y 3.800 dólares.

Completando los diez primeros puestos, Tablada Park en Córdoba, Argentina; Savassi en Belo Horizonte, Brasil; Puerta de Hierro en Guadalajara, México; y Bosque de las Lomas en Ciudad de México, presentan valores superiores a los 2.600 dólares.

En cuanto a la evolución de los precios, se destaca el crecimiento de tres barrios colombianos: El Poblado en Medellín con un aumento del 43%, Chicó en Bogotá y El Prado en Barranquilla con variaciones superiores al 24%. Otros barrios exclusivos de Montevideo, Monterrey, Arequipa (Perú) y Guayaquil (Ecuador) registran variaciones entre el 11% y 23%. En contraste, San Isidro en Lima, Costa Verde en Ciudad de Panamá, San Sebastián en Cuenca, Pance en Cali y Vitacura experimentan un crecimiento moderado que no supera el 10%.

Por último, entre los barrios que presentan una caída de precios anual, se encuentran La Carolina en Quito, Ecuador; Vila Nova Conceição, Ipanema, Puerto Madero, Bosque de las Lomas, Las Malvinas en Rosario, Argentina; y Puerta de Hierro, aunque ninguno supera una disminución del 8%.

La edición 2023 del ranking incluye zonas de más países, como Las Mercedes en Caracas, Venezuela; Zona 10 en Ciudad de Guatemala; Lomas de Angelópolis en Puebla, México; Villa Morra en Asunción, Paraguay; y Santa Ana en San José, Costa Rica, con precios promedio entre 1.490 y 2.300 dólares.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »