
De acuerdo con un estudio, solo el 8% de las personas que se plantean propósitos logran cumplirlos para el fin de año. Aquí compartimos algunas claves para no abandonar a la mitad de la carrera.
Ahora que inicia el año es un buen momento para plantearnos algunos cambios o resoluciones de metas que queramos alcanzar en este 2023.
De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Scranton, en Pennsylvania y el instituto de investigaciones Statistic Brain, solamente el 8% de las personas que se plantean propósitos, logra cumplirlos para fin de año. La revista Forbes plantea otros datos interesantes. Según los resultados de la investigación, 25% de las personas que participaron en la encuesta no cumplieron sus objetivos ni siquiera la primera semana de enero; un 55% los abandonó antes de terminar el primer mes; y 20% los dejó después de seis meses.
Sin embargo, hay algunas acciones que podemos mejorar para lograr llegar a diciembre con nuestros objetivos cumplidos.
Hacer un plan: Un mapa de acción nos ayuda a entender bien hacia dónde vamos y cómo llegaremos ahí. Tener un objetivo claro, métodos probados, y planes de contingencia nos ayudarán a lograr lo que queremos y celebrar la llegada del 2024 con nuestra lista de propósitos cumplida.
Deber versus querer: Si bien en la vida no podemos hacer solo lo que queremos, sí es posible encontrar significado positivo en las cosas que tenemos que hacer. Una manera de lograrlo es cambiar palabras referentes a la obligación (debo, necesito) por palabras positivas como quiero, puedo o elijo. Esto hace que la decisión y el cambio se vuelva más fácil.
Microajustes: A veces los objetivos que tenemos pueden ser muy grandes. Lo ideal es ir planteándonos pequeñas metas que nos acerquen al gran final. De esta manera, no nos sentiremos abrumados por alcanzar propósitos que parecen enormes, y, por el contrario, iremos celebrando las pequeñas victorias del camino.
Entornos seguros: Asociarnos con grupos que apoyen y acompañen nuestras metas nos hace más propensos a alcanzarlas. Incluso, tener amigos o compañeros que compartan los mismos objetivos, nos ayudará a que el camino se haga corto, e incluso, tener ayuda en caso nos alejemos del propósito original.