Más de 200 alcaldes de Latinoamérica, América del Norte y el Caribe se han reunido en Denver (Colorado, Estados Unidos) para participar en la primera Cumbre de Ciudades de las Américas. El objetivo de este nuevo foro regional es implementar a nivel local los acuerdos suscritos por los Gobiernos en la última Cumbre de las Américas, celebrada en 2022 en Los Ángeles, California, en la que una veintena de países se comprometieron a frenar la migración irregular.
Además de abordar el tema de la migración, los alcaldes discutirán sobre retos en materia de desarrollo sostenible, crisis climática, democracia, inversión extranjera, igualdad de género y seguridad pública. La reunión contará con la presencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, así como de los alcaldes de importantes ciudades latinoamericanas como Ciudad de México, Bogotá, Río de Janeiro, Santo Domingo, Monterrey y Tijuana, entre otros. También se unieron alcaldes estadounidenses, canadienses y del Caribe.
La Cumbre de Ciudades ha sido considerada como un espacio importante para compartir soluciones y aprender de las experiencias de otras ciudades en la región que sirve para que los alcaldes discutan medidas para combatir las desigualdades en las ciudades, recortar las emisiones contaminantes, expandir el acceso a agua potable y utilizar la tecnología para mejorar la vida de los ciudadanos. La implementación de estas medidas a nivel local es esencial para lograr un impacto real en la región y para hacer frente a los desafíos comunes de Latinoamérica y el Caribe.
La Cumbre de las Ciudades de las Américas se realiza en colaboración con organismos internacionales como el Consejo Atlántico, el Banco de Desarrollo de América Latina o la Organización de Estados Americanos (OEA) para fomentar el desarrollo y el intercambio de casos de éxito en la región.