El ejecutivo mexicano reconocido por su liderazgo en el tema viene implementando la estrategia de sustentabilidad de la compañía basada en tres pilares relevantes: Para Ti, Para la Vida y Para la Naturaleza.
En el primer pilar, a la fecha el 97% del portafolio de productos de consumo diario ha alcanzado la meta establecida de azúcares, sodio y grasas saturadas, y el 98% de este portafolio está libre de sabores y colores artificiales.
En el segundo punto, se ha establecido la meta al 2030 que en cada centro de trabajo se tenga al menos un proyecto de impacto socia positivo.
Finalmente, para el tercer pilar, la empresa se está enfocando en los empaques, avanzando en la biodegrabilidad y enfocados en lograr una economía circular a futuro. En la actualidad, el 96% de los empaques ya son reciclables.
Un punto pendiente es la aspiración de ser una compañía que deje de emitir carbono para el año 2050, lo cual implica la responsabilidad en los demás eslabones de la cadena de valor, que involucra a los agricultores. Por ellos, en Estados Unidos y en México ya se cubrieron 86 mil hectáreas con prácticas de agricultura regenerativa y ya hay más de 500 productores en México operando a través de esta forma.