De la contaminación a la recuperación: Abordando el desafío global de las aguas residuales

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Un informe del PNUMA destaca la urgencia de gestionar las aguas residuales como un recurso valioso para la energía.

Durante la Semana Mundial del Agua 2023 en Estocolmo, Suecia, se llevó a cabo la presentación del informe “Aguas residuales: del problema a la solución”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este documento resalta la importancia de abordar de manera urgente la gestión sostenible del agua y las aguas residuales en el mundo.

A pesar de algunos avances en la última década, las aguas residuales no tratadas siguen siendo un desafío global debido al impacto del cambio climático, el crecimiento de la población y la urbanización en los recursos hídricos en todo el mundo. La contaminación por aguas residuales tiene un grave impacto en la biodiversidad y la salud, especialmente en los ecosistemas vulnerables. También es responsable de emisiones significativas de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, con políticas adecuadas, las aguas residuales pueden convertirse en un valioso recurso, capaz de proporcionar energía a millones de personas y suministrar más agua que la capacidad mundial actual de desalinización. Además, pueden contribuir a la reducción de fertilizantes y la generación de energía.

La gestión adecuada de las aguas residuales no solo garantiza la seguridad hídrica, sino que también mejora la salud, reduce la dependencia de fertilizantes artificiales, diversifica la producción de energía y crea oportunidades económicas.

Actualmente, una cuarta parte de la población carece de acceso seguro a agua potable y un tercio vive en áreas con escasez de agua. La demanda de agua sigue aumentando, especialmente para la producción de alimentos y la energía.

El informe insta a los líderes mundiales a tomar medidas clave: reducir el volumen de aguas residuales, prevenir y reducir la contaminación del agua, y gestionarlas sosteniblemente para la recuperación y reutilización de recursos. Esto implica legislación efectiva, inversión, capacitación técnica, innovación y concienciación.

El informe destaca que las aguas residuales son esenciales en la economía circular y pueden abordar múltiples crisis. Sin embargo, las soluciones deben adaptarse a contextos económicos, ambientales, sociales y culturales específicos.

Se reconoce que todos los sectores de la sociedad contribuyen a la contaminación de las aguas residuales. Para una transición exitosa hacia la recuperación y reutilización de recursos, se requiere acción colectiva de individuos, comunidades, empresas, industrias y gobiernos.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »