Día del Influencer: las cifras en América Latina

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Un 53% de consumidores admiten haber comprado algún producto recomendado por un influenciador. La cifra sube a 62% si se trata de una compra de alto valor.

 

Hoy, 30 de noviembre, se celebra el Día del Influencer, aquellas personas que se dedican a la creación de contenidos a través de redes sociales, una ocupación que cada vez se vuelve más popular entre las nuevas generaciones y que tiene un gran lugar en la estrategia y desarrollo de campañas de algunas de las más grandes empresas del mundo. 

 

En la actualidad, son amplios los beneficios que se consiguen al realizar un proyecto con influencers. Entre ellos, amplificar los mensajes positivos de la marca, dar más visibilidad y credibilidad a los productos o servicios, generar vínculos con sus audiencias target y, en muchos casos, mejorar el ratio de conversión a compra. De acuerdo con un estudio realizado por la empresa especializada en audiencias Nielsen, un 92% de consumidores confían más en la recomendación de otra persona que en la publicidad de las marcas.

 

Según un estudio global publicado por Havas Group, un 53% de los consumidores señala haber comprado o consumido algún producto recomendado por un influenciador. Este porcentaje puede alcanzar el 62% si es que el consumidor considera la compra de alto valor o más “emocional”, algo que ocurre si la persona logra identificarse con el personaje y se siente afín con él y su contenido.

 

De acuerdo con datos de Statista, el marketing de influencers en Latinoamérica estuvo valorado en 13 billones de dólares en el periodo 2021-2022. De acuerdo con las proyecciones para la industria, este monto continuaría creciendo entre 20 y 30% anualmente. En la region, México lidera el mercado con 103 mil influencers en Instagram, seguido por Colombia, con 82,300 y Argentina, con 78,800. De acuerdo con datos de la agencia de márketing SocialPubli, las redes sociales preferidas por los anunciantes son Instagram, 68%; seguido por TikTok, 45%; Facebook, 43%; YouTube, 36%; LinkedIn, 16%; y Twitter, 15%.

 

Desde el 2016 se celebra este día con el objetivo de celebrar reconocer el trabajo de quienes inspiran e impactan en la vida de sus seguidores y reconocer a aquellas personas que logran con éxito establecer un vínculo entre las marcas y sus consumidores.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »