Dos destinos latinoamericanos se destacan en el listado de los 10 destinos más sostenibles para viajar y conocer en 2023, según un estudio realizado por Booking.com. Estas dos ciudades de América Latina han sido reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad en el turismo.
Una de estas ciudades es Foz de Iguazú, ubicado en Brasil. Esta majestuosa ciudad está en el segundo puesto de este selecto listado. Foz de Iguazú es famosa por sus impresionantes cataratas y su biodiversidad única. El hecho de que haya sido reconocida como uno de los destinos más sostenibles del mundo destaca el compromiso de Brasil con la conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas turísticas responsables.
Santa Marta, ubicada en el norte de Colombia, en el departamento del Magdalena, fue la otra ciudad destacada en el ranking. Esta hermosa ciudad costera se ha posicionado como la cuarta ciudad más recomendada en el mundo para una estadía sostenible, superando a destinos icónicos como Stellenbosch en Sudáfrica y ubicándose justo detrás de Tainan en Taiwán. Booking.com señala que Santa Marta ha logrado este reconocimiento gracias a la impresionante cantidad de propiedades que han obtenido el sello de sostenibilidad en la plataforma. Con más de 8.000 propiedades certificadas, Santa Marta lidera en proporción con el número de hospedajes registrados en Colombia.
El sello de sostenibilidad otorgado por Booking.com evalúa el cumplimiento de cinco pilares clave para la sostenibilidad en el sector turístico: residuos, agua, energía y gases de efecto invernadero, destino y comunidad, y naturaleza. Estos pilares abarcan una amplia gama de prácticas, desde el reciclaje y el uso responsable del agua hasta la promoción de alimentos locales y el apoyo a la comunidad local a través de actividades y guías.
El compromiso creciente con el turismo sostenible se refleja tanto en las ciudades seleccionadas como en la actitud de los viajeros. Según una encuesta realizada por Booking.com, el 79% de los viajeros consideran importante la sostenibilidad al elegir un destino turístico, lo que demuestra un cambio significativo hacia la conciencia ambiental en la industria del turismo.
Aunque algunos viajeros pueden preocuparse por el costo adicional del turismo sostenible, la encuesta también reveló que el 49% de ellos estaría dispuesto a pagar más por opciones de viaje certificadas como sostenibles. Esto subraya la creciente disposición de los viajeros a hacer elecciones que tengan un impacto positivo en el planeta y respaldar prácticas turísticas responsables.
El hecho de que Santa Marta y Foz de Iguazú se encuentren en el selecto grupo de los 10 destinos más sostenibles del mundo es un reconocimiento importante a los esfuerzos de América Latina en la promoción del turismo sostenible. Estos destinos no solo ofrecen experiencias inolvidables a los viajeros, sino que también trabajan incansablemente para proteger el medio ambiente y apoyar a las comunidades locales, sentando un ejemplo inspirador para el resto del mundo.