Ecuador, Bolivia y Panamá entre los países con menos inflación de la región

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
El tipo de moneda que utilizan y los subsidios serían algunas de las razones que provocarían que la inflación se mantenga moderada.

Hay tres países en Latinoamérica que han logrado mantener una inflación moderada en el 2022. Se trata de Ecuador, Bolivia y Panamá. ¿A qué se debe esta variación en medio de un panorama difícil para la mayoría de los países de la región?

Si bien el panorama es distinto en los tres Estados, hay algunos factores en común. Algunos de ellos son el tipo de moneda que utilizan y los subsidios que provocan que la inflación se mantenga moderada. De acuerdo con Citi Research, la inflación anual en Ecuador será de 2% el próximo año, convirtiéndose en el país con menor inflación de Latinoamérica, incluso mejor que Bolivia y Panamá, cuyas tasas de inflación llegarían a 3,5% y 2,4%, respectivamente. 

De acuerdo con el mismo reporte, la inflación mundial alcanzará el 5.9% en 2023, 1.3 puntos porcentuales menos que en 2022. Este año que cierra se caracterizó por un incremento de precios sin precedentes en el mundo en general, factor que estuvo ahondado por la crisis logística que nos afectó y la guerra entre Rusia y Ucrania. Pese a ello, Ecuador y Panamá mantienen un incremento moderado, en parte porque utilizan el dólar como divisa y eso les permite importar más desde países con monedas devaluadas, por la misma cantidad de dinero. En el caso de Bolivia, la inflación se ha moderado porque el país ha logrado robustecer su moneda y, de paso, la confianza en ella. 

Otra razón que ha influenciado los números de Ecuador y Bolivia es el subsidio a los precios de los combustibles, que ayudan, a su vez, a que los precios de los alimentos locales tampoco se incrementen, manteniendo las alzas bajo control. 

El mismo reporte también menciona el otro lado de la moneda: Venezuela y Argentina serían los países de Latinoamérica que estarían sufriendo la mayor alza de precios de la región. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

C-SUITE

Isabel Palao

La cofundadora y CEO de Máximo, una fintech peruana enfocada en adolescentes y adultos jóvenes, comparte insights sobre el mercado, y discute la importancia de la seguridad y la educación financiera para la Generación Z.

Leer más »
Translate »