La empresa se encuentra investigando una tecnología de láseres que les permita medir en azúcar en el organismo sin necesidad de una prueba sanguínea.
Apple quiere apostar por el monitoreo de salud y para ello está buscando que sus Apple Watch puedan controlar la glucosa en la sangre sin necesidad de una muestra sanguínea.
Para ello, la empresa tecnológica estaría probando el uso de láseres que serían capaces de medir la concentración de glucosa bajo la piel. De acuerdo con fuentes de Bloomberg, el monitoreo sin pinchazos de la compañía se encuentra en “etapa de prueba de concepto” pero ya es lo suficientemente bueno como para que pueda salir al mercado una vez que sea más pequeño.
Este sistema no solo ayudaría a las personas con diabetes a monitorear sus condiciones, sino que idealmente alertaría a las personas que son prediabéticas. De esta manera, sería posible para las personas prevenir el desarrollo de la enfermedad, estableciendo cambios en su estilo de vida.
El proyecto supuestamente ha estado en desarrollo durante mucho tiempo y empezó hace más de 10 años. Anteriormente, en 2018, la filial de salud de Alphabet, Verily, desechó los planes para una lente de contacto inteligente que podía rastrear la glucosa usando lágrimas.
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Su cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que come en azúcar y los libera en el torrente sanguíneo. Una tecnología que permita monitorear los niveles de azúcar sin necesidad de una muestra de sangre no solo genera menos dolor y malestar, sino que también resulta más cómoda y accesible.
En la actualidad, algunas tecnologías no invasivas para medir los niveles de azúcar en la sangre incluyen los sensores continuos de glucosa. También se han estado investigando los tatuajes biosensores, aunque se estima que estos podrían ser menos precisos que otras tecnologías.
A través de estos adelantos, el Apple Watch busca continuar distinguiéndose de los otros competidores del mercado. Por el momento, ya puede detectar signos de fibrilación auricular, niveles bajos de oxígeno en la sangre e incluso ciclos de ovulación.