El auto del futuro funciona con paneles solares

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
\"\"
Lightyear

La producción de este vehículo sostenible iniciaría en el 2025.

La startup holandesa Lightyear viene trabajando desde hace varios años en un proyecto de vehículo sostenible peculiar, uno que sea recargable con la luz de los rayos del sol. 

El modelo Lightyear 0, que se iba a comercializar por 250 mil euros, incorporaría dos paneles solares, uno en el capó y otro en el techo. Esto permitiría que pueda conducirse durante 70 kilómetros diarios. La autonomía del vehículo iba desde dos meses en ciudades poco soleadas, hasta siete meses en climas más tropicales. Sin embargo, la producción de este modelo 0, que se inició hace apena tres meses, tuvo que ser detenida porque resultaba muy costosa.

Desde hace unos meses, la empresa ha anunciado que ya se encuentra planificando los detalles de su proceso de producción del modelo 2, el cual empezará en el 2025. Lightyear ya ha habilitado la lista de espera de este modelo de tres puertas, con una autonomía que promete más de 800 kilómetros de carga, por un precio más asequible, alrededor de los 40 mil dólares. De acuerdo con la empresa, el modelo 2 ya tiene un aproximado de 40 mil reservas individuales y 20 mil compras por adelantado.

Para ello, la startup cuenta, en la actualidad, con una plantilla de más de 500 trabajadores, y su cadena de suministro incluye al fabricante Koenigsegg, a la multinacional Bridgestone y al proveedor Valmet Automotive. Además, la startup recientemente obtuvo una inversión de 81 millones de euros por parte de InvestNL, para potenciar el crecimiento y desarrollo de esta nueva forma de movilidad. 

La compañía asegura que su principal objetivo es transformar el sector de la movilidad y el transporte, con vehículos que no necesiten una red de carga, que provean una conducción sostenible a lo largo del tiempo, y que resulten asequibles para todos los bolsillos. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »