El paso al otoño en el hemisferio sur podría estar causando estragos en la salud de las personas como resfríos, asma, alergias o incluso, depresión.
El cambio de estación puede afectar la salud de algunas personas debido a las variaciones en la temperatura, la humedad, la exposición a los alérgenos, entre otros. Con la llegada del otoño al hemisferio sur, ya se dejan sentir algunos problemas de salud relacionados al cambio de clima que están afectando a la población.
Los resfriados son muy comunes en el cambio de estación, especialmente en el otoño y el invierno, cuando las temperaturas comienzan a bajar y las personas pasan más tiempo en espacios cerrados. Para evitar contagiarse es bueno mantener una buena higiene, lavarse las manos constantemente, evitar tocarse la cara, especialmente nariz, boca y ojos, evitar compartir objetos personales y pasar tiempo en espacios cerrados con personas enfermas.
Las alergias son otra afección de la salud muy común en esta época debido a la mayor presencia de polen y otros alérgenos en el aire. El tratamiento de las alergias estacionales puede incluir una combinación de medidas preventivas y medicamentos para controlar los síntomas, como antihistamínicos, corticosteroides nasales o descongestionantes. La inmunoterapia, también conocida como vacunas contra la alergia, puede ser una opción para aquellos que tienen alergias graves y persistentes y consiste en inyectar pequeñas cantidades de alérgenos en el cuerpo para reducir la respuesta alérgica con el tiempo.
Las personas con asma pueden experimentar un aumento en los síntomas durante el cambio de estación, especialmente en la primavera y el otoño, debido a la mayor presencia de alérgenos en el aire. Para controlar los síntomas es importante llevar un diario donde se registren los síntomas, como la falta de aire, la tos y la sibilancia, y de esta manera ajustar tu tratamiento si es necesario. Además, hay que evitar los alérgenos como el polen, el moho y los ácaros del polvo pueden empeorar los síntomas de asma.
Otros efectos en la salud de las personas incluyen las migrañas, los problemas de la piel, las enfermedades respiratorias y la depresión estacional, causada por la disminución de las horas de luz durante el otoño que puede provocar una sensación de tristeza o depresión en algunas personas.
Es importante recordar que si experimentas síntomas persistentes o graves durante el cambio de estación al otoño, debes consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.