Marzo es el mes dedicado a generar conciencia sobre esta enfermedadque cada vez afecta a más personas en la región.
Marzo es el mes dedicado a generar conciencia sobre el cáncer colorrectal.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer colorrectal es el cuarto cáncer más común en Latinoamérica. Cada año se producen en la región más de 240 mil nuevos casos y aproximadamente 112 mil muertes por esta enfermedad.
Este tipo de cáncer es el tercero más común a nivel mundial entre los hombres y el segundo más común entre las mujeres. El pronóstico es que, para el año 2030 la incidencia de CCR en las Américas crezca un 60% con un total de 396 mil nuevos casos al año. Este crecimiento se producirá́ en gran parte en América Latina y el Caribe, donde se estima que el incremento de nuevos casos doblará el de Estados Unidos y Canadá́.
El cáncer de colon y el cáncer de recto muchas veces se agrupan porque tienen muchas características comunes. Por ello es por lo que marzo se ha destinado a hacer conciencia sobre estos tipos de cáncer que cada vez son más frecuentes tanto en hombres como en mujeres. Si bien esta enfermedad puede estar asociada a una dieta rica en grasas, baja en fibra y un consumo alto de carnes rojas, el vínculo no está claro.
La mayoría de los canceres colorrectales comienza como un crecimiento en el revestimiento interno del colon o del recto. Estos pólipos pueden convertirse en cáncer con el paso del tiempo, aunque no todos son necesariamente malignos. La manera más eficaz de reducir el riesgo de cáncer colorrectal es haciéndose pruebas periódicas de detección a partir de los 45 años.
Además de los exámenes periódicos, la American Cancer Asociation aconseja mantener un peso saludable, hacer ejercicio diario, limitar el consumo de carnes rojas, alcohol y tabaco.
Los síntomas del cáncer colorrectal incluyen dolor abdominal, cambio en los hábitos fecales, sangre en la materia fecal o pérdida de peso inexplicable. Si tiene alguno de estos síntomas, no dude en contactar a su médico para un examen detallado.