El desafío de ser sustentable

El día miércoles 24 de Agosto se llevó a cabo la mesa redonda meet the C-suite, bajo el título “La sostenibilidad desde el liderazgo”, dirigida por Diligent y organizada por SIMALCO. Elena Carretero, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Viña Santa Rita; José Miguel del Solar, gerente de Sustentabilidad y Personas en Cristalerías Chile; y Gianina Jiménez, jefe de Comunicaciones, Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de AJE Perú, compartieron sus experiencias y analizaron hacia dónde va la región en este tema de tanta relevancia actual.
“En Latinoamérica hay leyes, hay regulaciones que han empezado a exigir a las compañías un gobierno corporativo relacionado a la sostenibilidad”, explicó Andre Bodowski, managing director Brasil de Diligent, y moderador del debate. “Existen fondos de inversión que dicen que no van a invertir en empresas que no tengan métricas claras de ESG”.
Pero al margen de la legislación, las empresas necesitan actuar en base a un propósito que esté integrado en su modelo de negocio y que guíe la estrategia de futuro de la organización y la toma de sus decisiones más relevantes. Para ello, es fundamental un liderazgo adecuado en el gobierno corporativo, que debe partir de su ADN. Desde esta institucionalidad interna, se deben seguir cinco pasos: Definir, medir, planificar, gestionar y comunicar, explica Elena Carretero. “El liderazgo es muy importante, que (la sostenibilidad) esté incorporada desde arriba. Esa es una de las mediciones más importantes en la región,” señaló.
En ese sentido, los participantes discutieron la importancia de contar con programas que incorporen a todos los stakeholders de la empresa, logrando que el propósito sea parte de cada una de las piezas que componen la compañía. Gianina Jiménez expresó que no existe una formula perfecta que encaje con todas las instituciones, “El objetivo debería ser lograr que la sostenibilidad esté inmersa en cada uno de los estratos de la cadena de valor”, puntualizó.
En muchos casos, son los mismo clientes o usuarios de los servicios los que piden una estrategia de valor, y en otros casos, son los mismos empleados. “Hoy día la sostenibilidad le da sentido a las compañías”, aseguró José Miguel Del Solar. “La nueva generación busca un sentido en el trabajo, un valor compartido, no solamente es el lucro para sus accionistas sino también el aporte para la sociedad”.
La sostenibilidad ya no se limita a la ejecución de un proyecto de responsabilidad social. Hoy por hoy, es una condición fundamental para la permanencia y podría ser el factor determinante entre una empresa que perdura en el tiempo y otras que no.
Los invitamos a ver el conversatorio completo aquí: https://us06web.zoom.us/webinar/register/9816606755335/WN_rjL4VZ6aR0yVH5bWtTw1zA