El impacto de la tokenización en el cultivo del cannabis medicinal

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
La implementación de blockchain permite un seguimiento meticuloso de cada etapa del proceso, asegurando la pureza y calidad del producto final.

En Paraguay, la startup Ettios está liderando un proyecto llamado Canablock, que utiliza la tecnología blockchain para revolucionar el cultivo de cannabis medicinal. Este proyecto, que se desarrolla en un terreno de 8.000 metros cuadrados, tiene como objetivo garantizar la trazabilidad y legalidad en toda la cadena de producción de cannabis medicinal, brindando transparencia y seguridad a los usuarios.

La iniciativa Canablock, respaldada por la tecnología blockchain, busca transformar la forma en que se cultiva el cannabis medicinal. La implementación de blockchain permitirá un seguimiento meticuloso de cada etapa del proceso, desde la siembra hasta la comercialización, asegurando la pureza y calidad del producto final. Este proyecto, que incluye la construcción de 16 salas de floración en dos niveles, equipadas con sistemas hidropónicos y controles automáticos de riego, luminosidad, temperatura y humedad, facilitará la producción de aproximadamente 3.8 toneladas de flor de cannabis sativa con genética especializada en CBD en un plazo de 24 meses.

El cannabidiol (CBD), un componente clave de la planta de cannabis, ofrece beneficios terapéuticos como el alivio del dolor, la reducción de la ansiedad y la mejora de los trastornos del sueño. Su creciente popularidad como alternativa natural a los medicamentos convencionales ha impulsado el interés en su producción y distribución controladas.

El desarrollo de Canablock se divide en tres fases bien definidas. La primera etapa involucra el establecimiento de las salas de floración y la implementación exitosa de sistemas y tecnologías. Una vez que la producción esté en marcha, la segunda fase se centrará en la extracción del CBD de las flores de cannabis. Se utilizarán métodos especializados para garantizar la obtención de un CBD puro y de alta calidad. Finalmente, la tercera fase se enfocará en la comercialización de productos derivados del CBD, tanto a nivel nacional como internacional.

Cada token en Canablock representará una planta de cannabis destinada a la extracción de CBD con fines medicinales. Los beneficios generados por cada planta se reflejarán en el valor del token al momento de su liquidación, lo que brinda a los inversores una participación directa en la industria del cannabis medicinal.

El proyecto Canablock de Ettios.io está aprovechando la tecnología blockchain para establecer nuevos estándares de transparencia y calidad en el cultivo de cannabis medicinal en Paraguay, ofreciendo una solución innovadora y confiable para la producción de CBD con fines terapéuticos.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »