El impulso de las habilidades tecnológicas en la era digital

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
La demanda de profesionales con conocimientos tecnológicos sigue creciendo, y solo aquellos que se preparen podrán aprovechar las oportunidades que ofrece la era digital.

En la actualidad, vivimos en una era donde la tecnología se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas. Desde el ámbito laboral hasta el entretenimiento personal, la tecnología ha transformado la forma en que interactuamos y llevamos a cabo nuestras actividades diarias. 

En este contexto, adquirir habilidades tecnológicas se ha vuelto cada vez más crucial. Tal como lo anticipó Charles Darwin hace muchos años, “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta a los cambios.” En una época en que los cambios suceden a diario, ¿cuál es la importancia de desarrollar estas habilidades? Te damos cuatro razones por las cuales debes expandir tus conocimientos digitales continuamente. 

El crecimiento de la demanda de habilidades tecnológicas: El rápido avance tecnológico ha impulsado una creciente demanda de profesionales con habilidades en el campo de la tecnología. Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se estima que para el año 2022 habrá más de 1.2 millones de puestos de trabajo relacionados con la tecnología en los países miembros de la OCDE. Esta demanda se traduce en una amplia gama de oportunidades laborales para aquellos que poseen habilidades tecnológicas, desde desarrolladores de software hasta expertos en análisis de datos.

Salarios competitivos y empleabilidad: Las habilidades tecnológicas también están vinculadas a salarios competitivos y una mayor empleabilidad. Un perfil laboral innovador y especializado puede abrir muchas puertas, de hecho, según el informe de la empresa de recursos humanos Randstad Technologies, en 2020, el 83% de las empresas a nivel mundial tenían dificultades para encontrar profesionales con habilidades tecnológicas adecuadas para cubrir sus vacantes. Las empresas están buscando constantemente profesionales con conocimientos en áreas como la programación, la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Innovación y emprendimiento: Con el acceso a conocimientos tecnológicos, las personas tienen la capacidad de desarrollar soluciones innovadoras a los desafíos existentes y crear nuevas oportunidades de negocio. De acuerdo con un estudio de la consultora McKinsey, se estima que el impacto económico de la transformación digital podría alcanzar los $2.2 billones de dólares para el año 2025, lo que destaca la importancia de tener una fuerza laboral capacitada en tecnología.

Participación ciudadana y alfabetización digital: En una sociedad cada vez más digitalizada, es crucial que todos los ciudadanos tengan habilidades tecnológicas básicas. La alfabetización digital no solo implica el acceso a la tecnología, sino también la capacidad de utilizarla de manera efectiva y segura. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), casi la mitad de la población mundial no tiene acceso a Internet. Promover la adquisición de habilidades tecnológicas puede ayudar a cerrar la brecha digital y garantizar que todos los ciudadanos puedan participar plenamente en la sociedad digital.

En un mundo donde la tecnología está en constante evolución, adquirir habilidades tecnológicas se ha vuelto esencial para el éxito individual y colectivo. Desde la perspectiva laboral hasta la participación ciudadana, contar con habilidades tecnológicas abre un abanico de oportunidades y beneficios. Es hora de abrazar la tecnología y buscar oportunidades para mejorar nuestras habilidades en este campo en constante expansión.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »