Dentro de la lista del portal británico Skytrax, el aeropuerto de Bogotá resalta como el mejor ranqueado de Latinoamérica. El Aeropuerto Internacional El Dorado está ubicado en el puesto número 37, en la lista de los 100 mejores aeropuertos del mundo, basada en la encuesta World Airport Survey.
¿Qué hace a este aeropuerto colombiano tan reconocido entre los viajeros? Te lo contamos.
Modernidad y expansión: El aeropuerto ha experimentado importantes mejoras y expansión en los últimos años, con la inauguración de una nueva terminal en 2018. Estas mejoras han permitido aumentar su capacidad y brindar una experiencia de viaje más cómoda y eficiente.
Conectividad: El Dorado es uno de los principales centros de conexión en América Latina, con una amplia red de vuelos nacionales e internacionales. Esto lo convierte en un punto estratégico para los viajeros que desean llegar a diferentes destinos en Colombia y conectar con vuelos internacionales.
Infraestructura y servicios: Este aeropuerto cuenta con modernas instalaciones y servicios para satisfacer las necesidades de los pasajeros. Hay una amplia variedad de tiendas, restaurantes, salas VIP, servicios bancarios y de cambio de divisas, así como un centro de negocios y salas de reuniones. Además, en algunos terminales ofrece el servicio de alquiler de camas para conexiones largas.
Eficiencia operativa: El Dorado ha implementado tecnología avanzada y sistemas de gestión para optimizar las operaciones aeroportuarias. Esto incluye sistemas de seguridad, control de pasaportes y aduanas, así como un eficiente sistema de manejo de equipaje.
Compromiso con la sostenibilidad: El aeropuerto ha demostrado un compromiso con la sostenibilidad ambiental implementando medidas para reducir su huella de carbono, como el uso de energías renovables y la implementación de programas de reciclaje y conservación del agua.
Estas características combinadas hacen del Aeropuerto Internacional El Dorado un lugar destacado en la región, brindando una experiencia de viaje placentera y eficiente para los pasajeros que transitan por allí.
Cabe resaltar que dentro del listado, en el puesto 40, se encuentra el Aeropuerto Mariscal Sucre en Quito, Ecuador, considerado el segundo mejor de la región. Además, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Perú, se encuentra en el puesto 89. Cabe resaltar que algunos aeropuertos reconocidos de la región, como el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de México, el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Buenos Aires, Argentina, y el Aeropuerto Internacional de São Paulo (también conocido como Aeropuerto Internacional de Cumbica), no lograron clasificar en la lista de los 100 mejores aeropuertos del periodo 22/23.