El neobanco centroamericano n1co cierra ronda semilla por 18 millones de dólares

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

La fintech n1co es con sede en El Salvador ya cuenta con una red de más de mil negocios afiliados en El Salvador, Honduras y Guatemala.

 

Un grupo de jóvenes busca liderar un proyecto económico histórico que se convertiría en el primer neobanco en Centroamérica, de nombre n1co. 

Esta empresa, con sede regional en El Salvador, es una fintech que ya ha logrado un capital semilla de 18 millones de dólares, según informó a EFE en un comunicado. 

“Estamos enfocados en construir un neobanco que contribuya a reducir la brecha financiera en la región, integrando a más personas al sistema bancario. En esa línea, lanzaremos varios productos financieros que apuntarán a este objetivo, mientras seguimos trabajando para ofrecer transacciones más sencillas para nuestros usuarios”, subrayó Alejandro McCormack, COO y director ejecutivo de n1co.

McCormack y su equipo buscan replicar la experiencia exitosa de NuBank, que además de funcionar 100 % en línea, tiene costos menores de operación, lo cual les permite ofrecer productos y servicios más accesibles que los del sistema financiero tradicional.

Desde un inicio, la fintech había definido que el monto a recaudar sería de 10.5 millones de dólares. Al presentar su propuesta a varios venture capital y a distintas industrias, terminó superando el monto inicial. Según apuntan en el comunicado enviado y reproducido por la agencia EFE, este monto representa “un hito sin precedentes en la historia de Latinoamérica, no solo por la cantidad de capital recaudado sino también por el nivel de interés sobre suscrito”.

Los integrantes de esta nueva empresa son jóvenes líderes con historia en la creación de productos tech de clase mundial en la región, como es el caso de la aplicación Hugo, que fue fundada por ellos.

N1co Comenzó operaciones en abril del 2022 y actualmente cuenta con una red de afiliados de más de mil negocios en El Salvador, Honduras y Guatemala.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

C-SUITE

Isabel Palao

La cofundadora y CEO de Máximo, una fintech peruana enfocada en adolescentes y adultos jóvenes, comparte insights sobre el mercado, y discute la importancia de la seguridad y la educación financiera para la Generación Z.

Leer más »
Translate »