El poder de la innovación

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

La clave para mantenerse vigente en el mundo corporativo es lograr reinventarse según las circunstancias.

 

Los últimos años han estado marcados por mucha incertidumbre. Desde la pandemia que afectó al mundo entero en el 2020, hasta los rezagos económicos y sociales que venimos soportando en los últimos meses, ha quedado claro que la clave del éxito está en la capacidad que tengamos de adaptarnos a las distintas coyunturas que se presenten. Para ello, la innovación es la clave que nos mantendrá vigentes a pesar de las coyunturas.   

 

De acuerdo con un artículo publicado en Forbes Colombia, la innovación personal permanente es importante como expresión de autogestión, capacidad de adaptación al cambio, creatividad e inteligencia emocional, lo cual nos permitirá tener un valor diferencial en el mundo laboral. La cita de Charles Darwin lo resume muy bien, “No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio”.

 

Entonces, ¿cuáles son los pasos a seguir para iniciar un proceso de innovación personal? Aquí les dejamos un pequeño resumen.

 

– Aproveche su singularidad: Conozca y desarrolle las habilidades e intereses que lo diferencian del resto, esto le ayudará a avanzar hacia sus metas.

 

– Autogestione su aprendizaje: Identifique los conocimientos y comportamientos que necesita aprender y busque la manera de adquirirlos rápidamente.

 

– Practique el yoga mental: La flexibilidad para considerar otros puntos de vista le volverá más creativo, y ampliará su marco de referencia para tomar decisiones. Esto desarrollará una visión innovadora en su proceso de pensamiento.

 

– Cree relaciones de valor: Relacionarse con personas de diferentes edades, culturas y formaciones lo ayudará a posicionarse como un referente en su área de expertise.

 

– Aplique el Business Model Canvas a su marca personal: Cuestiónese: ¿Qué valor puedo ofrecer? ¿A quién puedoayudar? ¿Cómo comunico mis capacidades?  ¿Puedo establecer relaciones de valor con que grupos de trabajo existentes o crear otros nuevos? ¿A qué redes pertenezco?

 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

C-SUITE

Isabel Palao

La cofundadora y CEO de Máximo, una fintech peruana enfocada en adolescentes y adultos jóvenes, comparte insights sobre el mercado, y discute la importancia de la seguridad y la educación financiera para la Generación Z.

Leer más »
Translate »