
Esta habilidad permite que las personas se concentren en una sola tarea a la vez, volviéndolos más eficientes.
El unitasking es una técnica de productividad que consiste en concentrarse en una tarea específica durante un período de tiempo determinado, sin distracciones ni interrupciones. Este enfoque es una alternativa al multitasking, que muchas personas utilizan para intentar realizar varias tareas simultáneamente, pero que en realidad puede ser contraproducente y disminuir la eficiencia.
Esta habilidad de concentrarse en una sola cosa es especialmente importante en el ámbito laboral debido a la constante presión que muchas personas sienten para realizar más en menos tiempo. Sin embargo, la investigación ha demostrado que su versión contraria, el multitasking, no es una forma eficiente de trabajar y puede llevar a la fatiga, la falta de concentración y la disminución de la calidad del trabajo. En cambio, el unitasking permite que las personas se concentren en una tarea específica y alcancen un flujo productivo, realizando un trabajo de manera más eficiente y con mejores resultados.
Además, es también importante para la salud mental y el bienestar de las personas. La constante interrupción y la necesidad de cambiar constantemente de tarea puede ser estresante y aumentar el nivel de ansiedad. En cambio, el unitasking permite que las personas se concentren y se relajen, lo que mejora su bienestar y su capacidad para manejar el estrés.
Aquí hay algunos consejos para poner en práctica el unitasking:
Establecer prioridades: Antes de comenzar a trabajar, es importante identificar las tareas más importantes y decidir cuál es la que hay que priorizar.
Eliminar las distracciones: Desactive las notificaciones en su computadora y en su teléfono y cierre las pestañas innecesarias en su navegador. Encuentre un lugar tranquilo donde pueda trabajar sin interrupciones.
Establecer un tiempo límite: Determine cuánto tiempo desea dedicar a cada tarea y establezca un temporizador para ayudar a mantenerse enfocado.
Tomarse descansos regulares: Es importante tomar algunos “breaks” para descansar y rejuvenecer la mente. Beber un vaso de agua, tomar un café, hacer una caminata corta o estirarse son buenas alternativas para “despertar”.