El veganismo y la alimentación consciente serán tendencias gastronómicas que crecerán este año

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Foto de Bohdan Stocek en Unsplash
La búsqueda de la sostenibilidad y el bienestar dirigirán la alimentación en el 2023.

En la vida, todo sigue tendencias, incluso la comida.

El año pasado, los trend-setters culinarios apostaron por la cocina en casa, los sabores infusionados con hierbas, y las tablas de charcutería. Este año viene lleno de nuevas experiencias gastronómicas que prometen modificar la forma en que venimos consumiendo nuestros alimentos, entre ellas destacan tres que están relacionadas a la alimentación consciente y el veganismo.

Con una mayor conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada y la relación entre la comida y la salud, se espera que cada vez más personas busquen opciones de comida saludable en los restaurantes y en sus hogares. Esto incluye un enfoque en el uso de los vegetales, los granos integrales y las proteínas magras, así como la reducción del azúcar y la sal. Esta tendencia también tiene que ver con la procedencia de los alimentos, su estacionalidad y su impacto en el medioambiente, lo cual afectará la industria de la comida rápida, que deberá adaptar sus opciones para satisfacer a este público en aumento.

Por la creciente preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad, se espera que otra tendencia que crezca en el 2023 sea el veganismo y la comida vegetariana. Si bien se cree que esta no será una tendencia pasajera, lo cierto es que cada vez más artistas y celebrities se suman a esta causa e influencian a las personas a adoptar un estilo de alimentación plant-based que esté libre de productos de procedencia animal. A pesar de ello, el porcentaje de personas veganas en el mundo es aún muy bajo, y no alcanza todavía al 1%, con aproximadamente 79 millones de veganos en el mundo entero, de acuerdo con datos de Soylent. El 2023 puede ser el año en que se registre un aumento significativo en las cifras.

Otra tendencia a la que apuntan los especialistas y que está relacionada al mindfulness, es el auge del solo-dining. ¿De qué se trata? Pues precisamente de eso: disfrutar una comida en solitario. Con cada vez más conocimiento de la importancia del unitasking, la capacidad de sentarse a gozar de una comida con los cinco sentidos es una práctica que se ha ido perdiendo. Poder ir a un restaurante sin compañía será una tendencia que contará con muchos adeptos en este 2023. ¿Te atreves?

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »