El “Viernes Negro” en Latinoamérica

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

El viernes después del Día de Acción de Gracias se ha convertido en una fecha para aprovechar las mejores ofertas en todo el mundo.

 

A pesar de ser una costumbre netamente estadounidense, lo cierto es que el viernes después del Día de Acción de Gracias, más conocido como Black Friday, se ha convertido en un fenómeno mundial.

 

En Latinoamérica, el “Viernes Negro” es una ocasión que promueven los comercios para generar mayores ventas. De acuerdo con datos difundidos por Statista, en el 2021 Brasil estuvo a la cabeza de los países de la región con el mayor gasto por persona, con 229.4 dólares. Lo sigue de cerca Argentina, con 161.1 dólares por persona. México se encuentra en tercer lugar con un gasto de 159.8 dólares. Chile gasta alrededor de 149.9 dólares, mientras que Colombia tiene 135.9 de gasto. Perú está en último lugar con un gasto no menor que alcanza los 122.2 dólares por persona. 

 

Según reportes de Bloomberg Linea, en América Latina, esta fecha se empezó a celebrar en el 2010 en Brasil, e inicialmente se celebró únicamente online. Con el paso del tiempo, se fue extendiendo por varios otros países, como Chile, que ya lo viene celebrando hace más de una década. En México, la fecha se estableció como El Buen Fin, un fin de semana antes del Black Friday estadounidense lleno de rebajas y precios especiales que cuenta con la participación de más de 130 mil comercios. En Colombia se celebra desde el 2014, al igual que en Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador y Venezuela. 

 

En una coyuntura inestable, en la que cada vez más las amas de casa evalúan los gastos que realizan, se estima que las ventas por comercio electrónico en América Latina podrían alcanzar los US$382 mil millones para finales de 2022. Una buena parte de este total sería invertido este viernes. 

 

Para los consumidores, el Viernes Negro es un buen momento para aprovechar de hacer compras grandes como electrodomésticos, muebles y decoración para el hogar. Muchos de los establecimientos tienen ofertas que van desde un 20 hasta un 70%. Algunos otros locales ofrecen delivery gratuito, 2 X 1 o dan algún obsequio por las compras. De todas formas, esta fecha es un momento oportuno para iniciar los gastos por Navidad. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »