F1 registra patentes para NFTs

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

 

Recientemente trascendió que el departamento de marcas de la Fórmula 1 registró dos nuevos expedientes en la oficina de patentes de Estados Unidos. Según los reportes, se trataría de una amplia lista de bienes y servicios que el evento automovilístico pretende ofrecer durante El Gran Premio de Las Vegas, que se llevaría a cabo en noviembre del próximo año. 

Llamó la atención específicamente la información relacionada a los NFT y a las criptomonedas, así como los servicios transaccionales impulsados por el blockchain. Según los reportes, los NFT representarán la propiedad de productos del mundo real como equipamiento para vehículos, decoración, ropa y perfumería. Asimismo, los organizadores parecerían estarse preparando para recibir pagos con criptomonedas durante los días que dure la carrera.

Si bien anteriormente la Fórmula 1 se ha llevado a cabo en la Ciudad del Pecado, esta será la primera vez que los autos crucen el icónico “strip” a unas 212 millas por hora, recorriendo un circuito de aproximadamente 6.12 kilómetros que pasa por reconocidos hoteles y casinos como Caesars Palace, el Venetian o el Bellagio. Se estima que los organizadores han gastado alrededor de un cuarto de millón de dólares en la construcción del aparcamiento para los autos. Sin embargo, las autoridades de Nevada aseguraron que esperan recibir alrededor de 170 mil visitantes, con un impacto económico estimado para la ciudad de 500 millones de dólares. 

Con respecto a las criptodivisas, ya en abril de este año, la F1 anunció la venta de tokens no fungibles parte del Grand Prix de Australia, para captar la atención de los fanáticos en experiencias únicas como parte de la fiesta previa a la carrera. Este parecería ser el inicio de una nueva tendencia en el uso de cripto activos para generar mayor interés en sus eventos. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »