Un ensayo clínico realizado en 124 centros de todo el mundo respalda el uso del fruquintinib como una nueva opción de tratamiento global para pacientes con cáncer colorrectal. Los resultados de este estudio en fase III, publicados en la revista The Lancet, demuestran que este nuevo fármaco oral es seguro y eficaz, y que puede reducir en un 68% el riesgo de progresión de la enfermedad en pacientes con cáncer colorrectal metastásico refractario a tratamientos previos.
El cáncer colorrectal es el tercer tumor más diagnosticado en el mundo y la segunda causa principal de muertes relacionadas con esta enfermedad. Aproximadamente el 50% de los pacientes con cáncer colorrectal desarrollarán metástasis durante el curso de la enfermedad, y la tasa de supervivencia general a 5 años para estos pacientes es solo del 15%.
El objetivo de este ensayo clínico fue evaluar la eficacia y seguridad del fruquintinib, un inhibidor oral altamente selectivo y potente del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGFR), en pacientes con cáncer colorrectal metastásico refractario. El factor VEGF desempeña un papel crucial en la promoción de la angiogénesis, el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos que suministran nutrientes al tumor. Por esta razón, se han desarrollado inhibidores de los receptores de VEGF o VEGFR en los últimos años.
El fruquintinib es un nuevo fármaco oral que bloquea los receptores 1, 2 y 3 de VEGF de manera potente y selectiva. En el ensayo participaron 686 pacientes con cáncer colorrectal metastásico refractario de 14 países.
Los resultados del estudio mostraron mejoras significativas en la supervivencia general y la supervivencia libre de progresión en esta población de pacientes. El fruquintinib redujo en un 34% el riesgo de muerte y en un 68% el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en comparación con el placebo. A los 6 meses, el 24% de los pacientes tratados con fruquintinib no habían experimentado progresión del tumor, mientras que solo el 1% de los tratados con placebo presentaba esa respuesta.
Es importante destacar que el cáncer colorrectal sigue siendo una causa significativa de muertes en todo el mundo. Estadísticas reales muestran que la mortalidad por cáncer colorrectal es alta, y la tasa de supervivencia es baja en comparación con otros tipos de cáncer. Estos estudios clínicos y el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas, como el fruquintinib, son fundamentales para detener las muertes por cáncer colorrectal y mejorar la calidad de vida de los pacientes.